MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 18/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este jueves tuvimos
bolsas negativas prácticamente en todo el mundo y el peso cerrando a niveles de
20.30: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Gracias por
habernos acompañado en este espacio, los espero mañana a las 20 horas, por lo
pronto los dejo con toda la información financiera y económica con Manuel
Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. La noticia más importante sigue siendo el tema de las bajas
temperaturas en Texas que afectan también a México y que han lastimado en forma
muy importante la producción de petróleo, la producción de gas, el cierre por
parte del gobernador de Texas de la exportación de gas a otros estados y a otros
países, en fin, ha ocasionado daños económicos importantes en los dos lados de
la frontera.
Y esto se refleja en unas
bolsas que estuvieron hoy del lado francamente negativo. Pero esto también le
afectó al peso entre otras cosas, sin embargo, en un análisis más de fondo sobre
qué le pasó al peso, el peso hoy abrió presionado, llegó a tocar niveles de
20.47, finalmente cerró arriba, en 20.30, y yo encuentro dos razones
importantes: la primera es que la fracción de Morena en la Cámara de Diputados
insiste en pasar la iniciativa de ley que presentó el presidente, que les mandó
para reformar la industria eléctrica, desoyendo a lo que ya expresó nada menos
que la parte más importante que tenemos jurídica, que es la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, y desoyendo a la propia Comisión de Energía de esa
Cámara.
Bueno, pues a pesar de
eso insisten en pasar esta ley, que esto sí nos va a ocasionar, si pasa,
problemas importantes porque atenta contra el libre mercado, atenta contra la
competencia, seguramente viola muchas disposiciones que están en el T-MEC y esto
no es una buena noticia y tampoco es buena noticia ni para las calificadoras y
consecuentemente para el tipo de cambio.
Y otra noticia que
también pudo haber afectado en algo la valuación de nuestra moneda, es el
comentario del Secretario de Hacienda en el sentido de que pensaban reducirle en
algo la carga fiscal a Petróleos Mexicanos, lo cual es una iniciativa legítima,
por supuesto le va a caer bien a Petróleos Mexicano, pero lo que deje de pagar
de impuestos Petróleos Mexicanos va a lesionar las finanzas del gobierno federal
y por eso los mercados lo ven desde el punto de vista de la valuación de nuestra
moneda como algo negativo.
Ese es mi
comentario hoy, bolsas negativas prácticamente en todo el mundo y el peso
cerrando a niveles de 20.30.
Muchas gracias, nos vemos
mañana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26