MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 17/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Es buena noticia que
estén bajando el número de infecciones en Europa, EU y México: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Las tormentas
frías, las bajas temperaturas que afectan en Texas, bueno, pues están también
afectando la producción de gas y esto en consecuencia en México se ha visto muy
afectada la electricidad. Vaya asunto Manuel Somoza, ¿qué repercusiones
económicas representa esto? Buenos días.
MANUEL SOMOZA: Buenos
días Tania. Bueno, pues como bien lo dices, es un gran tema porque no solo es el
gas, también se cayó la producción de petróleo, la producción de gasolina,
muchas plantas manufactureras han tenido que parar por las bajísimas
temperaturas, entonces eso puso nerviosos a los mercados y por eso tenemos
bolsas con tono negativo, es más, hasta el peso salió afectado, se fue en la
mañana a niveles de 20.30, ahorita ha moderado la cotización y está a niveles de
20.24, pero pues sí, no es una buena noticia, la verdad que el tema del cambio
climático es algo que se tiene que tomar verdaderamente en serio.
Estas malas noticias
opacaron la buena noticia de un rebote de las ventas al menudeo en Estados
Unidos por arriba del 5 por ciento, después de haber tenido un diciembre flojo,
producto de los confinamientos y el encierro al que se les impuso a los
norteamericanos en ese mes por el crecimiento de las infecciones.
Del lado bueno, en
Estados Unidos sigue muy, muy fuerte el proceso de vacunación, ya hay más
norteamericanos vacunados, se espera que este año todos, que son 330 millones,
hayan tenido acceso a la vacuna y esto es una buena noticia. Y también es buena
noticia que estén bajando el número de infecciones tanto en Europa, Estados
Unidos y también en México, hay que decirlo, hemos ya empezado a ver cómo
declina la curva de infección, ahora nos falta ver cómo declina la curva de los
decesos, que siempre trae un retraso porque el periodo de infección es de dos a
tres semanas, pero bueno, esperemos también que ahí tengamos mejores cifras.
Hoy, alrededor de la una,
van a salir las minutas de la Reserva Federal, que es la discusión que se tuvo
en Estados Unidos en la última reunión de política monetaria y es importante
porque algo que se ha estado dando también en el mercado norteamericano es un
crecimiento o un alza en las tasas de interés que eso no lo ve el público en
general, pero el rendimiento de los bonos de largo plazo subió cerca de 15
puntos base, que eso es un montón para un bono a 10 años de plazo. Y la razón es
que hay algunos miedos de que la inflación pudiera surgir en Estados Unidos en
algún momento determinado, debido a los estímulos monetarios y a los estímulos
fiscales que está poniendo el gobierno en manos de sus ciudadanos.
Entonces vamos a ver qué
dice la Reserva Federal al respecto.
TANIA DIAZ: Bueno,
importante, veremos qué ocurre entonces después de la una de la tarde y
actualizamos, si te parece, mañana por supuesto en tu comentario. Manuel, muchas
gracias por acompañarnos, buen día.
MANUEL SOMOZA: Tania,
buen miércoles para ti y para tu audiencia. Muchas gracias. Nos vemos mañana.
TANIA DIAZ: Igualmente,
Manuel Somoza.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26