MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        10/FEBRERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Baja tremenda de la industria del 10 por ciento el año pasado: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Las tasas de interés en Estados Unidos, pero también en México, un tema que es de relevancia y Manuel Somoza, actualizamos contigo esa información. Gusto en saludarte, Manuel. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Pues sí, ayer Jerome Powell dijo en un club de economistas en Nueva York que él no tenía preocupación sobre las tasas de interés, que éstas permanecerían en los niveles actuales, que es de 0.25, o sea, prácticamente cero. Y también que iba a mantener los estímulos monetarios hasta que la economía no jalara por sí sola. Él espera que cuando se obtenga el pleno empleo y la inflación esté en 2 por ciento, entonces podrían pensar en subir la tasa de interés, pero eso no va a suceder a lo largo del 2021 y eso evidentemente tranquilizó mucho a los mercados.

 

Y ayuda a que hoy a la una Banco de México tome su decisión de política monetaria donde la mayoría de los analistas en México creen que sí va a bajar la tasa de interés del 4.25 al 4 por ciento del Banco de México. Eso es lo más importante que hemos recibido hasta ahora.

 

En otras noticias, el petróleo interrumpe su proceso de alza, habíamos visto subir diario el petróleo en las últimas dos o tres semanas y hoy tiene un pequeño retroceso y de haber tocado los 59 dólares por barril, regresa a los niveles de 58 dólares por barril.

 

Salen los datos de qué le sucedió a la industria en México el año pasado, con una baja tremenda del 10 por ciento, entre lo que destaca que la construcción fue lo que más se debilitó, pues bajó 17 por ciento medida enero-diciembre.

 

En este buen ambiente de noticias mundiales, el peso toma un poco más de valor, el dólar se debilita y nuestra moneda cotiza por primera vez en las últimas dos semanas por debajo de los 20 pesos, se ubica la cotización actual sobre los 19.90.

 

Las bolsas en Asia, en Europa y en Estados Unidos ligeramente al alza después de los ajustes que vimos el día de ayer.

 

Y yo creo que esto es lo más relevante que tenemos el día de hoy, mi querida Tania.   

 

TANIA DIAZ: Correcto, así estamos actualizando a nuestra audiencia y estamos pendientes también de lo que prevés en cuanto a la tasa de interés, dices que a la una de la tarde, pero lo más probable que sí se baje, dices, ¿de cuánto a cuánto?

 

MANUEL SOMOZA: Del 4.25 actual, al 4 por ciento, esa es la expectativa de la mayor parte de los analistas, pero bueno, vamos a ver qué se decide.

 

TANIA DIAZ: Correcto, estamos pendientes. Manuel Somoza, muchas gracias por la información y que tengas buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti y nos vemos mañana. Muchas gracias Tania.

 

TANIA DIAZ: Claro que sí

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx