MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 08/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este lunes tuvimos
mercados tranquilos en todo el planeta, con buenas noticias: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, muchas gracias por su atención, lo espero mañana en este espacio
de noticias a las 20 horas y por lo pronto lo dejo con toda la información
económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA:
Elisa, buenas noches. Hoy tuvimos mercados tranquilos en todo el planeta, con
buenas noticias, sobre todo en términos de las infecciones, han cedido en forma
muy importante en Estados Unidos, empieza a sentirse el efecto en Europa,
esperemos que pronto se empiece a sentir en México, aunque ya la curva empezó a
declinar un poquito también en nuestro país. Yo creo que eso es lo más relevante
en el inicio de esta semana.
Y también decir que el
viernes se pasó la resolución presupuestaria en Estados Unidos que le permite a
Joe Biden el poder acceder a un trillón de dólares, que era lo que le faltaba
para completar el paquete económico que se había lanzado el 23 de diciembre. Yo
creo que esta es una magnífica noticia y pues se tendrá que aprobar antes del
día 26 de febrero y yo creo que no habrá problema porque finalmente ya para que
salga adelante este paquete, pues no se necesita negociar con nadie, los
demócratas solitos tienen la mayoría en el Congreso para llevarlo a cabo.
En México mañana es un
día importante, sale la inflación del mes de enero y digo que es importante
porque esta inflación nos va a dar la pauta de si Banco de México va a poder
bajar o no la tasa de interés el jueves de esta misma semana, cuando se lleve a
cabo la reunión de política monetaria. Vamos a ver cómo sale la inflación y
después comentaremos a esta hora mañana qué pensamos que puede hacer banco de
México en relación a las tasas de interés.
El peso amaneció
presionado, sobre niveles de 20.20, pero después recortó pérdidas para cerrar
finalmente en 20.08. El dólar perdió un poquito de terreno, el dólar está a
1.20, las bolsas en Europa, en Asia y en Estados Unidos subiendo y la Bolsa
Mexicana de Valores adelanta 0.12 por ciento, muy poquito, pero son números
negros.
Ese es el
comentario, mañana estaremos con ustedes para comentar la inflación y lo que
sucede en el día. Muchísimas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26