MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 08/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La mayoría de los
analistas piensan que Banxico pudiera bajar la tasa este mismo jueves: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Estamos
atentos al día de mañana, darán a conocer los datos sobre la inflación en
México, sobre todo del mes de enero. Manuel Somoza, pero tú tienes un adelanto.
Qué gusto saludarte Manuel, muy buenos días.
MANUEL SOMOZA: Tania, muy
buenos días. Sí, como bien lo dices, mañana se da a conocer el dato de la
inflación de enero y es un dato muy importante porque el jueves de esta misma
semana es la reunión de política monetaria en Banco de México en donde se
determinará si la tasa de interés permanece en 4.25 o la bajan al 4 por ciento o
más y yo creo que mucho de esto va a depender de cómo venga la inflación el día
de mañana.
Hay que ver la inflación
nominal, pero sobre todo la inflación subyacente, que es la que determina los
precios en forma más estable y menos volátil, pero bueno, estaremos mañana
informando sobre ello.
Sobre la reunión del
jueves, las opiniones todavía están divididas, sin embargo, la mayoría de los
analistas piensan que Banxico pudiera bajar la tasa este mismo jueves, vamos a
ver cómo sale la inflación y seguramente eso nos dará una pista adicional.
En Estados Unidos, se
pasó el viernes y se aprobó una resolución presupuestaria que le va a permitir
al presidente Joe Biden el poner en marcha su programa de estímulos por un
trillón de dólares adicionales a los 900m mil que había autorizado el Congreso
en el mes de diciembre. Esto es muy importante porque ya no requiere del
concurso de los republicanos para esta autorización.
La señora Yellen, que es
la nueva secretaria del Tesoro, dijo que con esta autorización, si finalmente
sale adelante, se podrá llegar en Estados Unidos al pleno empleo, que sería en
niveles del 4 por ciento, para el 2022. Hoy el desempleo en Estados Unidos
todavía está arriba en el 6.3 por ciento.
De México otra noticia
que nos interesa esa que el petróleo sigue subiendo, está en 55 dólares el WTI,
y esto resulta una buena noticia, sobre todo para Petróleos Mexicanos.
Y yo te diría que es lo
más interesante, las bolsas en el mundo están positivas en Asia, en Europa, en
Estados Unidos también. El peso abrió muy presionado en la mañana, en niveles de
20.22, llegó hasta tocar 20.24, sin embargo, luego moderó sus pérdidas y ahorita
está cotizando en los niveles de 20.10, prácticamente iguales a los que cerró el
viernes de la semana pasada.
Y ese sería mi comentario
para hoy, mi querida Tania. A tus órdenes.
TANIA DIAZ: Pues
serán días interesantes, sobre todo esto que nos dices sobre la tasa de interés
el próximo jueves en México, y los datos de la inflación mañana, así que muy
atentos a tu comentario, como siempre, muchísimas gracias Manuel Somoza.
MANUEL SOMOZA: Tania,
gracias. Muy buena semana para ti y para tu audiencia, nos estaremos platicando
mañana. Gracias.
TANIA DIAZ: Claro que sí.
Igualmente para ti. Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26