MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 04/FEBRERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ley para reformar la
industria eléctrica desalienta a la IP para invertir: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Gracias por
habernos acompañado, los espero mañana en este espacio de noticias y lo dejo con
toda la información financiera y económica con Manuel Somoza. Manuel, buenas
noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy las bolsas tuvieron un comportamiento distinto, en Asia
estuvieron en forma negativa, sin embargo, en Europa y en Estados Unidos y aún
en México operaron con signo positivo.
Las reuniones en el
Congreso de Estados Unidos siguen su curso y se espera que en un par de semanas
pudiera quedar aprobada la iniciativa del presidente Biden para dar un trillón
de dólares adicionales al paquete de estímulos que hay. Sin embargo, es muy
curioso cómo funcionan los mercados. Hoy salió muy buena información de la
economía de Estados Unidos, está creciendo bien la manufactura, está creciendo
bien el sector servicios, está creciendo bien el consumo y esto para mucha gente
es una mala noticia porque si la economía está tan bien, para qué necesitan un
paquete de estímulos adicionales y por eso el precio de nuestra moneda se
presionó para pasar de lo9s 20.18 con que habíamos cerrado ayer, a los 20.37 que
estamos cerrando el día de hoy. Los mercados funcionan en forma bastante
curiosa.
También en Estados Unidos
salió el dato de las solicitudes de ayuda para subsidio por desempleo
ligeramente menores a las estimadas, este es un buen dato, pero mañana vamos a
ver el dato de la nómina no agrícola que es el que siempre el mercado está
esperando y que es por supuesto un índice muy importante.
Yo creo que esto fue lo
más relevante al día de hoy, en México también está la discusión de la famosa
ley para reformar la industria eléctrica, a mí personalmente y escribo un
artículo el día de mañana para Milenio Diario, que me parece que es de esas
iniciativas que desalientan a la iniciativa privada para invertir. Ya he dicho
que el primer problema que tenemos hoy es la pandemia, pero el segundo es la
falta de inversión y políticas públicas como esta no ayudan a que las cosas
mejoren en nuestro país.
Es mi comentario,
buenas noches y mañana estaré con ustedes.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26