MEDIO:         STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO:  ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:         01/FEBRERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Estoy seguro que en los próximos meses las cosas van a mejorar, habrá una mejor condición de producción y una mejor velocidad de vacunación: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.

 

 

ALICIA SALGADO: Vamos ahora con el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, Jorge Gordillo. ¿Cómo estás Jorge?

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Alicia, buenas tardes.

 

ALICIA SALGADO: Hoy tenemos que el camino a la inmunidad del Covid se muestra como complicado y con retraso y eso está repercutiendo también en el ánimo de la expectativa económica y financiera ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Sí, efectivamente, iniciamos el año con toda la esperanza de que vendría ya la inmunidad pronto, que está la luz al final del túnel y los mercados financieros se habían adelantado a que estuviéramos camino a una normalidad. Pero bueno, en las últimas dos semanas hemos visto que las cosas no van a ser tan sencillas como se anticipan, van a tener tropiezos y es lo que hemos estado viendo en el caso de la vacunación, porque vemos que los laboratorios ya terminaron sus stocks que tenían producidos en noviembre y ahorita están ajustando su proceso de producción y su manera de cómo lograr la mayor cantidad de gente en el mundo.

 

Vemos problemas regionales, en el caso de Europa, que está haciendo leyes para que no se pueda sacar la vacuna que se produce en la Unión Europea; vemos que en Estados Unidos, aunque ya trae más de 30 millones de dosis vacunadas, está abajo de lo que había proyectado a final de año. En México se está a la mitad de lo que estaban esperando.

 

Entonces todos estamos padeciendo, esto es algo histórico, este proceso que quisiéramos que fuera más rápido, pero no lo es. Entonces hoy los mercados ante que todavía no se logran aprobar los estímulos económicos en Estados Unidos y el número de contagios sigue aumentando, entonces ante la falta de buenas noticias, tomaron la decisión de tomar utilidades y vemos caídas fuertes en los últimos días en las bolsas y en los principales mercados financieros emergentes.

 

ALICIA SALGADO: Ahora, es evidentemente que una mejoría está ligada ¿a qué Jorge?, ¿a expectativas de vacunación masiva de la población en cada uno de los países?, ¿a la negociación de estímulos fiscales?, a reaperturas homogéneas y seguras?, ¿a qué?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, en primera instancia, todo mundo quiere escuchar que la vacunación tenga ya un proceso o un nivel en donde se note ya mejoras económicas, se note ya que esté dominando sobre el número de contagios. Por ejemplo, en Estados Unidos ya hay más dosis dadas que el número de contagios activos, eso ya es una buena noticia. Eso es lo que el mercado en general está esperando, pero de lo que nos estamos dando cuenta es que no va a ser tan pronto como el próximo mes, ya terminamos enero y a lo mejor nos alargamos a febrero y marzo.

 

Entonces lo que quisiera oír el mercado es que en lo que llegamos a esto, qué medidas van a tener que tomar las autoridades económicas, que sigan restringiendo la actividad económica como hemos visto en varias partes del mundo y entonces ahí juega mucha importancia los estímulos económicos a los que te refieres. Va a haber estímulos económicos pronto que nos hagan tranquilizarnos para aguantar esos momentos que lleguen, porque ya todos quisiéramos que para el verano o para la segunda mitad del año, ya tuviéramos una normalidad diferente y hoy no estamos seguros que vaya a llegar ese momento en verano.

 

ALICIA SALGADO: Ahora, el problema más curioso, digo, la verdad es que la estimación oportuna del Producto Interno Bruto para muchos fue como “ah, no cayó tanto”, pero la verdad es que fue una fuerte caída la del último trimestre del 2020, 4.5 por ciento, y la anual de 8.5 por ciento, pues no es como para festejar ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Así es. Y no solo eso, en diciembre, los datos de diciembre muestran que caímos con respecto a noviembre. Fue muy buen dato el de noviembre, quizá por las ventas del Buen Fin en México, pero en diciembre, en la mayoría de los países tuvieron un mal diciembre y mal enero, estamos empezando el año bastante débiles porque hay esta restricción económica, entonces nadie nos va a salvar de un débil primer trimestre para todos los países.

 

Y bueno, estamos esperanzados que nada más sea el primer trimestre, que no se alargue al segundo y que pronto lleguemos a esta mejora que todo mundo esperamos con la vacunación y con este nuevo proceso de normalidad.

 

Entonces esta esperanza que teníamos hoy tiene dudas y claramente se ve reflejado en el mercado financiero. En el caso del tipo de cambio, el viernes alcanzó los 20.60, niveles que no veíamos desde finales de noviembre.

 

ALICIA SALGADO: El tipo de cambio se ha depreciado y estaba mostrando un fortalecimiento cada vez mayor, hoy anda el spot, el viernes pasado cerraba en 20.50 y hoy está igual de presionado.

 

JORGE GORDILLO: Sí, sigue igual, trae casi un peso de depreciación y te digo, está en esta como decepción de que todo lo que teníamos de buena esperanza hoy sufre dudas, entonces el mercado está tomando precauciones sobre que a lo mejor no se den las buenas expectativas o las mejores expectativas que se tenían en semanas anteriores.

 

Yo creo que esto es simplemente un momento en el que no hay información, un momento de incertidumbre. Yo estoy seguro que en los próximos meses las cosas van a mejorar, va a haber una mejor condición de producción y una mejor velocidad de vacunación. Por lo pronto, este retroceso, estas dificultades que hemos estado observando, están haciendo que los mercados financieros lo estén tomando como dando pasos para atrás, porque también el mercado financiero se adelantó demasiado, jugó como que todo iba a salir bien y sin ningún problema y ya nos dimos cuenta que no va a ser así.

 

ALICIA SALGADO: Bueno, pues muchísimas gracias por este comentario aquí en Enfoque Noticias, al director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, Jorge Gordillo. Gracias.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia, que estés muy bien.

 

ALICIA SALGADO: Hasta pronto.

 

JORGE GORDILLO: Hasta pronto.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx