MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 29/ENERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El dólar se fortalece
cuando hay miedo en los mercados y este viernes
hubo mucho miedo en los
mercados: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí
la información, gracias por su atención, los espero el próximo lunes en este
espacio de noticias a las 20 horas. Les deseo muy buen fin de semana, a
cuidarnos mucho, nos vemos por acá el lunes y por lo pronto los dejo con la
información económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Es viernes y voy a contestar una pregunta que seguramente mucha
gente se está haciendo y es qué pasó con el peso mexicano hoy con respecto al
dólar y por qué se devaluó nuestra moneda para cerrar finalmente en 20.60.
La verdad es que la parte
sencilla es decir simplemente que lo que se fortaleció fue el dólar, pero hay
que explicar por qué sucedió esto. El dólar se fortalece cuando hay miedo en los
mercados y hoy hubo mucho miedo en los mercados, miedo porque la pandemia no
cede en Europa, tampoco en Estados Unidos, menos en países como el nuestro.
Miedo porque el proceso de vacunación no va como a la gente le gustaría que
fuera, los inversionistas son muy impacientes a veces y un poco injustos, pero
bueno, esto les genera angustia.
Miedo porque AstraZeneca
se pelea con la Unión Europea y la Unión Europea pone restricciones para la
exportación de vacunas a lugares fuera de su área de influencia. Miedo porque la
gente no sabe con esto cuáles van a ser las consecuencias económicas que se
tengan en los distintos países porque finalmente no cede el Covid-19.
Cuando esto sucede, se da
un fenómeno que en inglés se denomina fly to quality, en español lo explico yo
como que la gente vende lo activos de más riesgo como acciones, por eso todas
las bolsas bajaron el día de hoy, monedas de países emergentes, por eso de
devaluó el peso, se devaluó el real, se devaluaron otras monedas, y todos esos
flujos de dinero van y se refugian en lo que sienten los mercados que es más
seguro, que es en los Treasurie Bills, que emite la Tesorería de los Estados
Unidos y eso es lo que fortalece al dólar y debilita al resto de las monedas.
Creo que esa es loa razón
por la cual hoy nuestra moneda se devaluó, ya vimos esta película, creo que es
coyuntural, hay que tener calma, las cosas seguramente van a mejorar, yo estoy
absolutamente consciente que la pandemia se va a controlar, sobre todo en los
países desarrollados más pronto que tarde, y también que en esos países los
procesos de vacunación van a acelerarse a partir de principios del mes de marzo.
Estoy preocupado por
México, porque aquí sí veo las cosas más difíciles, no veo que el proceso de
vacunación esté realmente bien organizado, que contemos con las vacunas
necesarias, etcétera, pero bueno, ya lo iremos viendo.
Ese es mi
comentario, les deseo un buen fin de semana, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26