MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       28/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Probablemente los rendimientos más altos este año los veamos en Asia, por eso estamos sacando un fondo nuevo que se llama SURASIA: Manuel Somoza

 

 

Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de

Inversiones de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,

conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Mi querido Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco, antes de poder hablar de estos activos financieros que van a ser los más productivos en el 2021, de la posibilidad con CIBanco de ya poder entrar a los mercados asiáticos, que eso me parece importante, hay que conectarnos con CIBanco. Y antes de preguntarte todo esto que es interesantísimo, ¿cómo viste lo sucedido en Wall Street con lo de comprar las acciones que estaban a punto de la quiebra para quitarle la posibilidad a las otras que siempre han tenido mucho éxito? Es, decía yo, la manipulación a través de la industria de la manipulación. ¿Cómo la ves?

 

MANUEL SOMOZA: Bueno, mira, son mecanismos que de repente surgen, se pusieron de acuerdo muchos pequeños inversionistas y bloquearon las acciones que podían comprar los especuladores. Todo se vale ¿no?, pero bueno, eso es muy pequeñito en relación a lo que es el mercado total.

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿El mercado es muy grande, Manuel? Cuéntanos.

 

MANUEL SOMOZA: El mercado es enorme y estas son operaciones muy pequeñas en relación a ese gran, gran mercado. El gran mercado funciona muy bien, es un mercado muy ordenado, con mucha profundidad, con mucha liquidez y estos son pequeños escandalitos que de repente surgen ¿no? Pero nada que nos deba de preocupar.

 

La verdad que los mercados en Estados Unidos este año se ven francamente bien, yo creo que las bolsas, los tres principales índices, el Standard and Poor's, el Dow Jones y Nasdaq, pueden tener crecimientos arriba del 15 por ciento y eso va a beneficiar a los que invertimos en esas bolsas. Nosotros tenemos un fondo que invierte en dólares en la bolsa de Nueva York, en esos índices, y el año pasado tuvimos un rendimiento en dólares del 31 por ciento, que si lo traduces a pesos, fue 37 por ciento, más la devaluación y la expectativa para este año, como te dije, me sigue pareciendo buena.

 

Igual que veo oportunidades en los mercados europeos que también pueden tener rendimientos similares y probablemente los rendimientos más altos este año los veamos en Asia, principalmente en China y por eso estamos sacando un fondo nuevo que se llama SURASIA, que invierte en Japón, invierte en China, invierte en Malasia, en Australia, en Corea del Sur, en esa parte del continente que creo que va a ser la que mejor crecimiento puede tener en este 2021.

 

Por el contrario, yo te diría que en los mercados muy seguros a los que estamos acostumbrados pues los rendimientos van a ser muy bajitos porque los bancos centrales de los principales países, pues quieren tener las tasas de interés muy abajo. En Estados Unidos están prácticamente en cero, lo mismo que en Europa y en Japón. En México la tasa está en 4.25 y seguramente Banco de México la va a seguir bajando un poquito más para llegar a 3.75.

 

Entonces yo traía un resumen. Las inversiones muy seguras van a seguir siendo muy seguras, pero poco atractivas por su rendimiento, ya sea en pesos, ya sea en dólares, ya sea en euros. Entonces hay que tener algo ahí, sí, claro, en la parte segura, pero yo creo que todo está dado para que la gente se atreva a tomar un poquito más de riesgo en otros activos que pueden tener una mejor perspectiva como son las bolsas.

 

También hay activos intermedios que invierten no en bonos de países sino en empresas privadas, ahí hay que tener cuidado que ese mercado tenga liquidez y yo de los que conozco, el único que me atrevería a entrar y de hecho estamos entrando nosotros es en el mercado de corporativos en Estados Unidos porque lo bonos privados sí se compran y se venden muy bien. Tenemos un fondo que el año pasado invirtiendo en estos activos dio un buen rendimiento en dólares (inaudible).

 

Y como te decía, las bolsas me encantan, primero, porque no …

 

FERNANDA FAMILIAR: Mi querido Manuel, ¿podemos despegar tantito tu teléfono para poder tener mejor calidad en el audio, si eres tan amable? Nos quedamos en que tenías la posibilidad del mercado en Estados Unidos.

 

MANUEL SOMOZA: Así es, porque ahí sí hay mucha liquidez para los mercados corporativos. Ahora, en las bolsas en Estados Unidos, en Europa y en Asia, que es donde invertimos, pues vemos las siguientes cosas: primero, las tasas de interés van a ser muy bajas, lo cual beneficia a las bolsas. Segundo, los bancos centrales van a mantener estas tasas a niveles de cero durante prácticamente todo este año y muy probablemente el año entrante.

 

Tercero, estos mismos bancos centrales están inyectando en Estados Unidos 120 mil millones de dólares en liquidez al sistema y eso beneficia a las bolsas, como lo vimos en la crisis del 2008 y 2009.

 

Y por último, aunque ahora va un poco lento el proceso de vacunación, (inaudible).

 

(Interferencia en la llamada)

 

FERNANDA FAMILIAR: Permíteme Manuel. Voy a pedirle a la producción que te llame nuevamente porque veníamos muy bien entendiendo toda tu explicación cuando de repente estas comunicaciones fallan. Y para completar la idea de Manuel, lo que he aprendido a través de Manuel como presidente de Inversiones de CIBanco, es que está comprobado que a través de inversiones con él en CIBanco, en estos portafolios que ellos hacen, ganas más que teniendo tu dinero en el colchón o en una cuenta corriente de banco.

 

Estamos muy dados, crecimos mucho en la cultura de la cuenta de banco maestra. Y no, eso no nos va a dejar la cantidad de ganancia y porcentaje que nos pueden dejar estos portafolios de inversiones que tiene Manuel Somoza en CIBanco. Y sería muy importante entender que puedes hacer portafolios a la medida, Manuel Somoza.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, mira, a eso iba. Yo creo que la mejor inversión es la mejor combinación de las posibilidades que tienes. Hay que tener una parte en cosas seguras, otra parte en riesgo intermedio y dependiendo de tu apetito por el riesgo, de tu edad, de si está produciendo o no, pues tener un poquito en la parte de riesgo porque ahí es donde se van a dar los buenos rendimientos.

 

Si tu horizonte de inversión es de largo plazo, eso va a (inaudible) Y yo los invito a que nos llamen para que les expliquemos las ventajas de cada una de las inversiones que tenemos y los ayudamos a hacer la mejor combinación posible, Fernanda. Esa es nuestra chamba.

 

FERNANDA FAMILIAR: A ver, aquí varias cuestiones, Manuel, tratando de mejorar tu audio nuevamente, el teléfono y a partir de qué monto, porque yo me he topado gente que dice “¿tú me recomiendas a Manuel Somoza en las inversiones de CIBanco?”. Y les digo: cómo, si yo tengo el dinero con él. O sea, lo poco que yo puedo y que tengo como ahorro, lo tengo contigo, cómo no lo voy a recomendar. A ver, ¿cuál es?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, el teléfono es el 55-1100-1586. 55-1100-1586. Y la gente puede invertir con nosotros por fondo a partir de 100 mil pesos, para tener un servicio personalizado.

 

FERNANDA FAMILIAR: Me consta que te han hablado amigas mías, Manuel.

 

MANUEL SOMOZA: O pueden llamarnos y los dirigimos a una sucursal y ahí tenemos fondos a partir de 10 mil pesos. 

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿A partir de cuánto?

 

MANUEL SOMOZA: De 10 mil pesos.

 

FERNANDA FAMILIAR: ¿También tienes fondos a partir de 10 mil pesos en sucursal?

 

MANUEL SOMOZA: Sí, nada más que en esos ahí ya no te podemos dar un servicio personalizado, vas y los adquieres en la sucursal, te orientamos, etcétera, pero ya no estás asignada a un ejecutivo equis porque no tenemos tanta gente para ello ¿no?, solo tenemos gente para poder manejar las inversiones de 100 mil pesos en adelante.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues gracias Manuel Somoza por estar con nosotros aquí en QTF, el teléfono 55-1100-1586, y te decía, Manuel, que me he comunicado contigo para presentarte amigas que las transaron en otro lugar y que te pidieron: “Manuel, ¿cómo hago esto?”. Las orientaste y hoy también ellas están contigo y ellos.

 

Así es que yo tengo mucho que agradecerte, Manuel, y la experiencia de tantos años de trabajar en inversiones te da evidentemente la categoría, la credibilidad que tienes hasta el día de hoy, impecable. 55-1100-1586. Te mando un fuerte abrazo, Manolo.

 

MANUEL SOMOZA: Yo a ti y qué pena que la comunicación no era tan nítida como siempre. Gracias. 

 

FERNANDA FAMILIAR: A ti, gracias mi querido Manuel Somoza.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx