MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN FECHA: 27/OCTUBRE/2020
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Sí me atrevería a tener cuarentas por ciento en fondos de renta
variable: Manuel Somoza
Entrevista con el licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”,
conducido por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Le agradezco mucho a mi buen amigo y compañero Manuel Somoza, presidente de
Inversiones de CIBanco, que me tome la llamada. ¿Cómo estás, Manuel?
MANUEL SOMOZA: Muy bien
Pascal. Muy buenos días. Con el gusto de estar aquí como todos los miércoles.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Bueno, pues ya está agarrando velocidad este año y por lo menos está pasando el
tiempo, querido Manuel, y creo que vale la pena analizar qué activos financieros
serán los más productivos en este 2021.
MANUEL SOMOZA: Claro
que sí. Mira, voy a empezar a decirte que las inversiones muy seguras que estén
invertidas en papeles soberanos, sea en pesos, sea en dólares, sea en euros, van
a tener rendimientos muy pequeñitos a lo largo de este año. ¿Por qué? Porque la
política de los bancos centrales es mantener las tasas prácticamente a niveles
similares, pero los rendimientos van a ser verdaderamente insignificantes,
pequeños.
Entonces yo creo los
inversionistas deben de tener algo ahí, sin embargo, deben de explorar otras
alternativas que aunque tengan un poco más de riesgo, les ofrezcan mucho mejores
rendimientos.
Hay inversiones en
renta fija que no nada más son en renta soberana, aquí las únicas que yo
recomiendo son las inversiones en papeles corporativos en dólares porque son los
únicos papeles que, primero, tienen calidad crediticia, y en segundo lugar,
tienen liquidez. Por ejemplo, en México hay muy buenas empresas con muy buen
rating de crédito, pero sus papeles no tienen liquidez en el mercado, entonces
no queremos tocar ese mercado. Esa es la segunda opción.
En la primera los
rendimientos esperados van a andar en niveles del 5 por ciento, no más, y en la
segunda, en dólares se pueden obtener a lo mejor seises y medios o sietes por
ciento.
Pero lo que creo que va
a ser más rentable y no es para tener el cien por ciento del patrimonio, pero sí
un porcentaje interesante, son los mercados de renta variable, los fondos
invertidos en bolsas de valores. Y te voy a decir por qué: porque no van a tener
la competencia de inversiones muy rentables en renta fija.
Segundo, porque los
bancos centrales van a mantener las tasas de interés a cero y eso es un estímulo
económico que además favorece el desarrollo de las bolsas.
Tercero, porque en los
países desarrollados, que desafortunadamente ahí es donde estamos invirtiendo,
Estados Unidos, Europa y ahora te comento de Asia, bueno, pues los bancos
centrales van a seguir emitiendo dinero para estimular esas economías y que los
rebotes esperados para el 2021 sean una realidad y sean sostenibles y sean a
mediano y a largo plazo.
Además, los procesos de
vacunación que si bien es cierto han empezado con muchos tropiezos en el año,
seguramente van a estar a todo lo que den en los próximos dos o tres meses y
esto va a cambiar la perspectiva económica del mundo y va a favorecer a las
bolsas de todo el mundo.
Entonces nosotros
creemos que la parte de renta variable debe de ser la más rentable, la más
productiva y nos gustaría que nuestros clientes participaran en ella en la
medida en que sea su apetito por el riesgo.
Los rendimientos
estimados para la renta fija segura no están arriba del 5 por ciento, en la
renta fija en dólares de riesgo medio entre el 6.5 y el 7, pero en las bolsas,
en la europea, en la norteamericana y en las bolsas de Asia, estamos esperando
rendimientos superiores al 15 por ciento en dólares o en euros, dependiendo de
dónde sea.
Nosotros en CIFondos
tenemos tres fondos de riesgo, bueno, cuatro: la Bolsa Mexicana de Valores, que
este año se va a comportar creo mejor, el año pasado no dio a ganar dinero, a mí
no me encanta; la que sí me gusta mucho es la bolsa de Nueva York, tenemos una
expectativa de rendimiento del 15 por ciento en dólares; las bolsas europeas con
un rendimiento quizá mayor, aunque al principio el proceso sea más lento, pero
estamos estimando rendimientos en euros de alrededor del 16 por ciento; y
estamos lanzando un nuevo fondo que se llama SURASIA, que invierte en China, en
Japón, en Malasia, en Corea, en Australia, en toda esa parte del planeta, que
nosotros creemos que es la que mejor crecimiento va a tener en el 2021. Es un
fondo muy, muy interesante que con eso completamos el menú de opciones que le
queremos ofrecer a nuestros clientes.
Termino diciendo muy
rápido, Pascal, que la mejor inversión es la combinación de las alternativas que
hay. No existe una sola inversión que en sí misma sea la mejor, eso sería muy
riesgoso, entonces nosotros lo que tratamos de hacer en CIFondos cuando nos
llama un cliente para invertir, tratamos de conocer sus objetivos, cuánto es el
dinero que quiere invertir, cuáles es su apetito por el riesgo, cuál es su
perfil de riesgo, y en función de eso lo ayudamos a que él pueda hacer la mejor
combinación de los activos que tenemos a su disposición.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Y además cada inversionista es distinto, hay una combinación distinta para cada
uno, dependiendo de sus objetivos.
MANUEL SOMOZA: Por
supuesto, pero más allá de decir: “oye, si compro Apple o si compro esto”, la
gran decisión de cuánto pongo aquí en cosas muy seguras, cuánto pongo en riesgo
medio, cuánto pongo en las bolsas que son por definición más riesgosas, esa
primera definición define el 80 por ciento del resultado del portafolio.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Dime un reparto digamos promedio en estos momentos que convenga en los
diferentes instrumentos de inversión y en las diferentes monedas.
MANUEL SOMOZA: Mira, yo
tendría 25 por ciento en las cosas muy seguras, y lo bajo mucho porque los
rendimientos van a ser ridículamente pequeños, hasta 30 por ciento en
inversiones de riesgo medio, y sí me atrevería a tener cuarentas por ciento en
fondos de renta variable.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Pues muy bien Manuel, me resta preguntarte dónde te puede localizar nuestra
audiencia.
MANUEL SOMOZA: Sí, que
nos llamen al 55-1100-1586, y ahí con todo gusto nos comunicamos con ustedes.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Manuel, siempre un gusto verte y escucharte. Te mando un abrazo.
MANUEL SOMOZA: Para mí
es mayor gusto, mi querido Pascal. Estamos aquí el próximo miércoles.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Perfecto.
MANUEL SOMOZA:
55-1100-1586. Esperamos su llamada.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Gracias Manuel.
MANUEL SOMOZA: Gracias
a ti Pascal.
PASCAL BELTRAN DEL RIO:
Ahí está Manuel Somoza, presidente de Inversiones de CIBanco.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx