MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        25/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

La infección del presidente podría ser parte del impacto que ha tenido nuestra moneda hoy: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte. Gracias por acompañarnos, buenos días. La pandemia sigue afectando duramente la actividad económica en el mundo.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, como bien los dices, Tania, muy buenos días, en Europa, en Estados Unidos, los confinamientos, aislamiento, pues están haciendo que tengamos un arranque de año un poco más lento de lo que se había previsto y eso se refleja en algunos mercados y también fortalece al dólar. Por ejemplo, hoy el peso está a niveles de 20.18. A lo mejor tiene que ver en esto algo, no lo sé, honradamente no me atrevería a confirmarlo, pero bueno, el hecho de que nuestro presidente se haya infectado de Covid-19 no es una buena noticia. Le deseamos que se recupere pronto, pero pues también puede ser parte del impacto que ha tenido en nuestra moneda hoy para estar en 20.18 cuando lo habíamos visto prácticamente desde el inicio del año abajo de los 20 pesos por dólar.

 

En Estados Unidos yo te quisiera decir que esta semana va a haber mucha información, reportan en la semana Apple, Microsoft, Facebook, Tesla, entre otras, y también se va a anunciar el crecimiento de la economía norteamericana en el 2020, igual que también saldrá o debe de salir el dato del crecimiento del PIB en México para el 2020, o sea que estaremos muy al pendiente.

 

También en ese país se ha dicho que el juicio de impeachment a Trump, que ya no sé cómo se llama, no sé si impeachment o no, iniciará la segunda semana del mes de febrero. Las bolsas en Asia están positivas, en cambio en Europa todas son negativas y en Estados Unidos mixtas, pierde un poquito el Dow Jones y crece el Standard and Poor's y crece el Nasdaq también.

 

O sea que eso es lo más relevante que tenemos en este inicio de semana, Tania.

 

TANIA DIAZ: Bueno, brevemente nada más, esto que me decías, todavía no está muy claro si hay un impacto en la economía o en nuestra moneda por la salud del presidente, esto que se dio a conocer del contagio de Covid. Es todavía difícil saberlo.

 

MANUEL SOMOZA: Pues sí, yo honradamente no me atrevo a decirlo, pero tampoco encuentro muchas explicaciones para que el peso se haya deslizado prácticamente 20 centavos en comparación con el cierre del viernes. En relación al euro, el dólar ha estado estable, aunque ha ganado un poquito de terreno, pero muy poquito, pero bueno, la devaluación del peso hoy es de 1 por ciento, entonces debe de haber otras razones, a lo mejor simplemente una coyuntura, pero bueno, seguramente mañana tendremos mucha más información, a ver qué dicen los expertos en eso.

 

TANIA DIAZ: Más datos, claro que sí. Manuel, muchas gracias. Que estés muy bien y mañana atentos de tu comentario de nuevo. Que tengas buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti Tania. Un abrazo. Buena semana.

 

TANIA DIAZ: Igualmente para ti, Manuel Somoza.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx