MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:       20/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Soy moderadamente optimista de que nos va a ir mejor con Biden de lo que nos fue con Trump: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Bueno, y antes de despedir esta hora de información, es muy importante conocer el impacto económico que puede tener la llegada de Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, ¿se van a eliminar las restricciones en las exportaciones a algunos productos que tiene México?, ¿qué ventajas podría haber para nuestro país en el tema económico. El experto Manuel Somoza, como siempre, gusto en saludarte Manuel. Buenos días. 

 

MANUEL SOMOZA: Tania, muy buenos días. Mira, lo que dices es bien importante, yo estoy optimista en relación a la llegada de Biden, creo que va a ser un mejor presidente de lo que fue Donald Trump y a México le puede ir bien.

 

En primer lugar, me gusta la agenda económica que ya presentó ayer la señora Janet Yellen, quien fue la presidenta de la Reserva Federal y seguramente mañana va a ser ratificada como secretaria del Tesoro. Ella ayer en el Senado defendió el plan económico de Biden, que creo que es muy ambicioso. Es un plan con nuevos estímulos económicos de carácter fiscal, aparte con la relación que tiene en la Fed seguramente se van a mantener los estímulos de expansión monetaria y hay un gran plan de inversión en infraestructura, en energías limpias, en fin, en una serie de actividades que estaban olvidadas por la administración de Trump.

 

Yo creo que Estados Unidos este año puede tener un rebote económico del 4.5 por ciento, que sería muy bueno porque ese porcentaje en una economía de ese tamaño sería algo muy significativo y esto seguramente va a significar un incremento en las exportaciones mexicanas.

 

México probablemente enfrente algunos temas en relación a que van a ser más estrictos los norteamericanos en el cumplimiento de los acuerdos del T-MEC, pero bueno, la oportunidad está ahí. Finalmente lo que firmamos fue porque lo podíamos hacer, ojalá y lo cumplamos, pero yo creo que podemos ver una expansión comercial interesante entre México y los Estados Unidos.

 

Ojalá y la relación bilateral no se siga deteriorando más por temas políticos como el tema de la Fiscalía General, lo del general Cienfuegos y la DEA, que son temas de otro tipo, pero que no ayudan a nada. Sin embargo, deberíamos de hacer lo posible por mantener una buena relación porque en la parte económica Estados Unidos es fundamental para nosotros. Si a ellos les va bien, a nosotros también nos va a ir bien, entonces creo que debemos de cuidar con cabeza y con inteligencia esa relación, pero yo soy moderadamente optimista de que nos va a ir mejor con Biden de lo que nos fue con Trump.

 

TANIA DIAZ: Correcto, moderadamente optimista. Nos vamos, pero preguntarte la cotización del dólar cómo está hoy.

 

MANUEL SOMOZA: Está bien, 19.60, el dólar se siguió debilitando contra el resto de las monedas y el peso se siguió fortaleciendo 5 centavitos con respecto al cierre de ayer. Las bolsas todas están en números negros hoy, Asia, Europa, Estados Unidos y seguramente México.

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, como siempre, muchas gracias por tu reporte, por tu comentario, y mañana nos escuchamos de nuevo. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Claro que sí. Y comentaremos el plan de recuperación que presentó la secretaría del Economía. Gracias.

 

TANIA DIAZ: Claro que sí. Gracias a ti Manuel.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx