MEDIO:         STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO:  ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:         18/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Señales a vigilar en la semana con impacto en el peso mexicano: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Enfoque Noticias.

 

 

ALICIA SALGADO: Bueno, ya tenemos en la línea a Jorge Gordillo, me da muchísimo gusto que esté con nosotros, él es director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, y vamos a platicar de algo que es muy difícil, qué elementos, qué señales, qué factores debemos vigilar en esta semana que pudieran llegar a tener impacto en el tipo de cambio. Se mueve con mucha sutileza, pero ha estado relativamente fuerte el peso. ¿Cómo estás?

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Alicia, buena tarde.

 

ALICIA SALGADO: Bienvenido.

 

JORGE GORDILLO: Gracias, contento de estar contigo.

 

ALICIA SALGADO: A ver, cuéntame. ¿A qué le debemos poner atención?

 

JORGE GORDILLO: Mira, lo que está sucediendo es que todo mundo estamos viviendo este proceso de normalidad o camino a la normalidad sobre la pandemia, pero lo que se ha presentado a principio de año es que en lugar de mejorar, hemos tenido que dar unos pasos para atrás porque los contagios están en su máximo, porque hemos visto más medidas de confinamiento en muchos países, muchas ciudades, y entonces tenemos esta impresión de que estamos dando pasos para atrás en lugar de para adelante.

 

Y esta es la disyuntiva entre el proceso de vacunación y lo que falta de la pandemia, es lo que mueve relativamente a los mercados. Entonces sabemos que en algún momento va a dominar el proceso de la vacuna que ahorita todavía es bajo a los contagios o a la pandemia, pero en el ínter, los mercados quieren sustentar sus inversiones o su apuesta a activos con riesgo a los estímulos económicos.

 

Y en Estados Unidos, con la entrada del nuevo presidente, se han anunciado nuevos estímulos económicos fuertes, que estamos todos esperanzados que esto le van a dar aire y vayan a permitir que se recupere rápido la economía norteamericana.

 

ALICIA SALGADO: Es 1.9 trillions ¿no?, o sea, un millón de millones 900 mil millones de dólares.

 

JORGE GORDILLO: Es una locura de dinero, y entonces todos estamos esperanzados en que esto sea suficiente para que cuando gane el proceso de vacunación sobre la pandemia, se acelere rápido la economía norteamericana y nos empuje a todos para arriba.

 

Entonces es relevante esta semana porque el miércoles toma posesión el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y bueno, hoy el mercado en el corto plazo le gusta la victoria del Partido Demócrata, aunque no siempre esté a favor de los mercados, pero le gustó que haya desplazado a Donald Trump. Pero con lo que pasó la semana pasada en el Capitolio, hay esta incertidumbre de que pueda ser violento o que pueda haber alguna situación que ha advertido el FBI de peligro, entonces el mercado va a estar muy atento el miércoles, es a las 11 de la mañana la toma de posesión.

 

Y también en este proceso de ruptura entre los demócratas y Trump, en la Cámara de Representantes le volvieron a presentar un juicio político que podría empezar mañana y entonces este tipo de cosas, la toma de posesión, el posible juicio político a Trump y la negociación que tenga ahora el nuevo gobierno sobre estas políticas, esos estímulos económicos, pues van a definir la velocidad en que lleguen, en que entren en vigor los estímulos y si el mercado percibe que se van a alargar, entonces veremos correcciones negativas para el tipo de cambio y si el mercado piensa que se van a aceptar rápido y que van a contribuir rápidamente al colchón que le den para afrontar estas épocas de confinamiento, entonces el mercado o el tipo de cambio seguirá apreciándose en las siguientes semanas.

 

ALICIA SALGADO: Qué interesante. La verdad es que sí se ha apreciado, de pronto se ajusta, pero lo que es notable es que el dólar ya no se ha debilitado.

 

JORGE GORDILLO: Es notable que el dólar está como que en medio, vemos que se mueve, pero se mueve en una banda, de repente se presiona, luego se baja, dejó de depreciarse como lo hi<o a finales de todo el mes de noviembre y a principios de diciembre. Se ha quedado estancado en una banda, igual que el peso, entre los 19.70 y los 20.20 y lo que el mercado necesita escuchar para romper esta tendencia o este estancamiento es que se garanticen estos nuevos estímulos económicos en Estados Unidos. Como ves, las noticias que hoy se fijan más en el mercado en el tipo de cambio son completamente externas.

 

ALICIA SALGADO: Pero la última pregunta, ¿por qué hay una apuesta, y se nota, de que el dólar seguirá debilitándose, que este momento que tiene de relativa estabilidad es muy corto?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, lo que todos notamos es que contra toda esta cantidad de liquidez que hay en el mercado, que ha dado la Reserva Federal de Estados Unidos, las tasas en cero en Estados Unidos, y un proceso de mejora, es suficiente para que el inversionista salga de lo más seguro, que no le va a dar nada en rendimientos, y busque riesgo y busque más rendimiento porque ya no está con la preocupación de que va a seguir la crisis económica.

 

Y cuando se ve mejora o por lo menos se ve la luz al final del túnel, el inversionista le apuesta a mayor rendimiento, le apuesta a la bolsa de valores y le apuesta a mercados emergentes …

 

ALICIA SALGADO: O sea que se sale de la umbrela de protección del dólar.

 

JORGE GORDILLO: Exactamente.

 

ALICIA SALGADO: Del paraguas.

 

JORGE GORDILLO: De los que no dan rendimiento y le apuesta a activos financieros que le dan más rendimiento.

 

ALICIA SALGADO: Que pueden estar incluso fuera de Estados Unidos.

 

JORGE GORDILLO: Exactamente. Y en este caso en México tener una diferencia de tasa de interés muy atractivo para los inversionistas.

 

ALICIA SALGADO: Pues sí, pero aquí hay que cambiar un poco el tema del estado de derecho para que seamos muy atractivos ¿no? Ahí hay que ponerle el dedo en la llaga. Muchas gracias Jorge Gordillo.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia, que estés muy bien.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx