MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:         07/ENERO/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

La mala noticia del empleo en EU hizo que el peso se revaluara: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte, buenos días. Hay datos relevantes económicos importantes, seguimos enfocados en Estados Unidos y parece que hay datos también no tan buenos en cuanto al empleo en diciembre. Ampliamos la información contigo Manuel, buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Así es Tania, muy buenos días. Como bien lo dices, en diciembre se perdieron 140 mil empleos, principalmente las pérdidas fueron en el sector servicios, hotelería, restaurantes, etcétera, bueno, simplemente por los cierres tan importantes que ha habido en las principales ciudades norteamericanas para tratar de contener la pandemia.

 

Curiosamente, esta mala noticia del empleo hizo que el peso se revaluara, había abierto a 20 pesos por dólar y después de la noticia mejoró a 19.90. ¿Por qué? Bueno, porque con un dato malo del empleo se hace más evidentemente que se requiere de un nuevo paquete fiscal para los norteamericanos para ayudarlos a que sigan pudiendo sobrevivir en esta enorme crisis.

 

No todas las noticias son malas, también el petróleo sube a 50.23, es una buena noticia para México. La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantiene en el 6.7 por ciento, las bolsas están cerrando este viernes en Europa y en Asia en forma positiva y también están ligeramente positivas en la apertura de Estados Unidos y de México.

 

Yo creo eso es lo más relevante el día de hoy. Y además comentar que finalmente Trump ya cedió y dijo que iba a trabajar para una transición pacífica, que parece que es algo que se debería de haber hecho desde hace mucho tiempo, pero nunca es tarde para una buena noticia.

 

Eso es lo más relevante el día de hoy Tania.

 

TANIA DIAZ: El contraste ¿no Manuel?, de la actitud de Donald Trump después de un discurso incendiario, palabras y mensajes que provocaron lo que ya todos conocemos del pasado miércoles en el Capitolio y ahora parece que ya está más mesurado, más moderado, y esto también tiene mucho que ver con ese bloqueo en redes sociales. ¿Algún impacto también en la economía, este cambio de actitud de Donald Trump, Manuel? ¿O tú cómo lo ves?

 

MANUEL SOMOZA: Te diría que bueno, ayuda al buen comportamiento de los mercados financieros, pero no más que eso, finalmente la gente sabe que se va a ir el día 20 de enero y que todo el zafarrancho que se organizó el miércoles quedó en el pasado, afortunadamente triunfó la democracia, triunfaron las instituciones y el tirano quedó exhibido como un patán, o sea que las cosas van por el camino que tenían que haber ido siempre

 

TANIA DIAZ: Exactamente. Manuel, estamos pendientes, como siempre muchas gracias. Que tengas un excelente fin de semana.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti Tania, nos vemos el lunes. Saludos a tu auditorio.

 

TANIA DIAZ: Igualmente Manuel. Buen día.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx