MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 07/ENERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En México la buena
noticia fue la inflación de diciembre: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte y sobretodo queremos preguntarte primero que nada
esto a lo que hizo referencia el presidente Andrés Manuel López Obrador por la
mañana, que no hubo una repercusión en la economía ni en nuestra moneda por lo
ocurrido ayer en el Capitolio y que recordemos fue inédito y que lamentablemente
cobró la vida de cuatro personas, hubo también detenidos. ¿Cuál es tu opinión,
Manuel? Buen día.
MANUEL SOMOZA: Bueno,
pues en primer lugar, buenos días. Yo sí quisiera decirte que ayer fue un día
muy triste para la democracia porque es insólito que un presidente del país más
poderoso del mundo haya incitado a una turba para que entrara a tomar el
Capitolio en donde se estaban discutiendo cosas verdaderamente importantes. Eso
es lo primero.
En segundo lugar,
afortunadamente todo se llegó a controlar, ya se confirmó a Joe Biden como el
presidente electo de los Estados Unidos y además los demócratas ganaron también
no solo la mayoría en la Cámara Baja, sino también en el Senado, lo cual abre
una perspectiva de un nuevo futuro para Estados Unidos. Seguramente se van a
incrementar mucho las inversiones en infraestructura y en energías limpias, o
sea que eso es una buena noticia y de eso los mercados se están anticipando y
por eso tenemos hoy bolsas muy positivas en todo el mundo, en Asia, en Europa y
en Estados Unidos.
En otras cosas, te diría
que en México la buena noticia fue que la inflación del mes de diciembre fue de
0.38, con lo cual la inflación enero-diciembre, la anual queda en 3.15 con lo
cual Banco de México tiene oportunidad de seguir bajando la tasa de interés.
El dólar se fortaleció en
estos movimientos y eso afectó negativamente a nuestra moneda que está cotizado
en niveles de 19.92, cuando ayer estaba en 19.67.
O sea que eso es lo más
relevante que tenemos. Mañana vamos a tener el dato de la nómina no agrícola en
Estados Unidos y que también va a ser un dato interesante para decirnos cuál va
a ser el cierre de esa economía en ese año y cuál va a ser la expectativa para
el año venidero.
Esos son mis comentarios,
Tania. Un día muy malo para la democracia, afortunadamente se resolvió como se
tenía que resolver, pero bueno, el antecedente está ahí ¿no?, un populista que
en forma verdaderamente irresponsable organizó un zafarrancho a un nivel que
nunca habíamos visto.
TANIA DIAZ: Lo vimos
todos, estas imágenes dramáticas y mencionábamos una tragedia también con la
cifra de cuatro personas que perdieron la vida.
Estamos atentos Manuel
Somoza. Muchas gracias y buen día.
MANUEL SOMOZA: igualmente
para ti. Mañana nos vemos. Gracias Tania.
TANIA DIAZ: Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26