MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 05/ENERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Autorización de vacuna de
AstraZeneca y colocación de bono en Taiwán, buenas noticias para México: Manuel
Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte. Hay temas muy relevantes y sobre todo quiero saber
si hay algún impacto económico con esto que está ocurriendo en Reino Unido,
Manuel, que de nueva cuenta regresan a restricciones por el aumento de casos de
contagio de Covid-19. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Buen día
Tania. Bueno, pues sí, la verdad que la preocupación sobre la pandemia es grande
y esto ya ha repercutido por ejemplo en el valor de nuestra moneda que ayer
había abierto a niveles de 19.75 y cerró en 19.90. Hoy en la mañana abrió en 20
pesos, aunque ha mejorado un poquito a lo largo de la jornada y ahorita está
cotizando en 19.95, o sea que sí tiene eso impacto.
Pero bueno, la buena
noticia es que en México se autorizó la vacuna de AstraZeneca y se anunció que
se van a recibir 77 millones de dosis de marzo a agosto, entonces yo creo que
esta es una muy buena noticia porque como lo comentábamos ayer, es una vacuna
más fácil de aplicar y no requiere de tanta infraestructura por no requerir
estar en temperaturas tan bajas como la de Pfizer o la de Moderna.
En otras cosas en México,
una buena noticia es que colocó un bono por 3 mil millones de dólares en el
mercado de Taiwán, en Formosa, a 3.5 por ciento a 50 años de plazo. Yo creo que
esta es una buena noticia y con eso México cubre alrededor del 30 por ciento de
sus necesidades de financiamiento en moneda extranjera para el programa 2021.
Tenemos bolsas erráticas,
mixtas en Asia, negativas en Europa y en Estados Unidos también están mixtas.
Pierde un poco el Dow Jones y gana Nasdaq y gana un poquito también el Standard
and Poor's. El peso, como dije, cotiza en 19.95 en este momento y yo creo que
vamos a tener una jornada más o menos tranquila.
El petróleo se baja a 48
dólares el barril una vez que no se pudo llegar a ningún acuerdo en la reunión
de la OPEP. Arabia Saudita y Rusia quieren incrementar la producción y el resto
de los productores la quieren disminuir, en fin, ahí está la discusión en el
seno de la propia OPEP, aunque Rusia no es miembro de ella.
Eso es lo más relevante
al día de hoy, mi querida Tania.
TANIA DIAZ: Bueno, pues
ahí están los datos, los números relevantes hasta este momento. Manuel Somoza,
como siempre, gusto en escucharte y hasta mañana con más de tu comentario. Buen
día.
MANUEL SOMOZA: El gusto es mío. Un saludo.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26