MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 04/ENERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hoy tuvimos un comienzo
de año con mercados muy desiguales: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Y por
cierto, también tenemos información económica y financiera, regresamos también a
la actividad y yo por lo pronto me despido esta noche, pero mañana nos vemos
aquí en este espacio de noticias con toda la información a partir de las 20
horas. Y por lo pronto, como les decía, los dejo ya con toda la información
económica y financiera que nos tiene Manuel Somoza. Manuel, muy buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Hoy tuvimos en este comienzo de año mercados muy desiguales,
ganancias importantes en Asia, en Europa, no así en América, en Estados Unidos
las bolsas tuvieron recortes más o menos del 1.5 por ciento. No es el caso de la
Bolsa Mexicana de Valores que se adelantó 1.4 por ciento en la apertura de este
2021.
El peso por la mañana
abrió muy fuerte, en 19.75, sin embargo, se presionó al cierre de la jornada
hasta 19.95, producto básicamente de un anuncio en Gran Bretaña donde dice el
gobierno que va a mantener las restricciones y la inmovilidad hasta el mes de
febrero.
Pero no solo son malas
noticias en Gran Bretaña, hay una muy buena y es que ya empezó la vacunación
masiva de la vacuna de AstraZeneca, que es mucho más fácil de aplicar a los
pacientes, es más barata y aparte no requiere de la infraestructura que
requieren las vacunas de Moderna y de Pfizer. O sea que esa es una buena
noticia.
Por otro lado, esta
semana ya vamos a empezar a tener datos de cierres de la producción industrial
del cuarto trimestre en Europa, en Estados Unidos, en México, que iremos
comentando paulatinamente.
También el viernes vamos
a tener el dato del empleo en Estados Unidos, seguramente nos va a sorprender en
forma negativa, al igual que en México, donde tuvimos un muy mal dato de
creación de empleos en el mes de diciembre, realmente no se crearon, se
perdieron 277 mil empleos formales en el IMSS, con lo cual terminamos el año con
un déficit de 650 mil.
Ojalá, hago votos para
que este año sea mucho mejor y logremos recuperar el empleo que hemos perdido.
Pero bueno, así empezamos el año, los mercados más o menos tranquilos y
estaremos reportando el día de mañana.
Es mi comentario, buenas
noches, feliz año, y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26