MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 04/ENERO/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Mala noticia de empleo en
diciembre: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte, te deseamos un feliz año, gracias por acompañarnos.
Hay muchos datos también relevantes que compartir con la audiencia. Buenos días
Manuel.
MANUEL SOMOZA: Tania,
para ti también un feliz año y para toda tu audiencia. Pues sí, el primer dato
bueno es que el peso abre fuerte hoy, está abriendo a niveles de 19.75, esto son
15 centavos por debajo del cierre de fin de año. Y yo te diría que esto se
impulsa fundamentalmente todavía en las buenas noticias del cierre del año como
lo del Brexit, pero sobre todo por el acuerdo fiscal en Estados Unidos que
finalmente llegó a buen término. Además, también abona a favor de la moneda el
que el petróleo esté alcanzando máximos desde el mes de febrero del año pasado y
esté rozando los 50 dólares por barril. Todas estas son buenas noticias.
La única mala noticia en
México es que en el mes de diciembre perdimos 277 mil plazas de empleos formales
registrados en el IMSS, con lo cual en el año se acumula una caída de 650 mil
empleos. Aquí es donde hay que poner la atención porque sí tenemos un problema
de crecimiento, tenemos un problema de desempleo muy grande y también hay muchas
empresas que han cerrado, sobre todo lo que se puede venir todavía peor es ahora
con el semáforo rojo en la Ciudad de México.
En lo demás, yo te diría
que las cosas se ven más o menos tranquilas, los mercados en Europa están
bastante positivos a pesar de que la pandemia sigue francamente fuera de control
prácticamente en muchos lados, en Europa, en Estados Unidos, en México, pero
bueno, así son las cosas.
Una buena noticia es que
AstraZeneca ya empezó a distribuir la vacuna en Gran Bretaña y yo creo que este
es un avance muy importante. México tiene firmados muchos acuerdos con
AstraZeneca y también es una noticia buena para México. Yo creo que próximamente
tendrá las autorizaciones para que la vacuna se empiece a aplicar en México, es
una vacuna más fácil de aplicar que la de Pfizer y la de Moderna.
Eso es lo que tenemos hoy
en los mercados, mi querida Tania.
TANIA DIAZ: Bueno, son
datos muy relevantes, hay que estar muy atentos de ellos, cómo se desarrollan
los siguientes días.
Manuel Somoza, muchas
gracias como siempre y bienvenido otra vez. Buen día.
MANUEL SOMOZA:
Igualmente, feliz año.
TANIA DIAZ: Gracias,
igualmente para ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26