MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       14/DICIEMBRE/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

El dato económico malo hoy fue que salieron los precios al productor en Estados Unidos con un incremento en noviembre del 0.8 por ciento: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: buenos días, Manuel Somoza. Explícanos por qué están afectadas las bolsas y también estamos a la espera de esa reunión anual monetaria en Estados Unidos. Muy buenos días, Manuel, como siempre. Gusto en saludarte.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Tania, buenos días. Bueno, hoy los mercados amanecen de bastante mal humor provocados fundamentalmente por los miedos de la cuarta ola del Covid-19 que se está sucediendo en Europa y también porque ayer se anunció el primer fallecimiento de un inglés por el Ómicron.

 

Sin embargo, el dato económico malo hoy fue que salieron los precios al productor en Estados Unidos con un incremento en noviembre del 0.8 por ciento, que hace que a tasa anual estos hayan subido 9.6 por ciento. Esto implica mucho pesimismo porque es un dato que está alentando nuevamente los miedos a la inflación.

 

Hoy se da inicio a la reunión mensual de la Reserva Federal donde va a decidir qué es lo que va a hacer en relación a la política monetaria de Estados Unidos que se anunciaría el día de mañana y lo que los mercados están esperando es que le dé velocidad a la disminución del estímulo monetario que iba reduciendo 15 mil millones por mes, que ahora lo haga a partir de 30 mil millones de dólares por mes, con objeto de que para marzo ya no haya más inyección de dinero a la economía norteamericana. Los mercados están esperando que las tasas de interés pudieran empezar a subir a partir de junio.  

 

Eso es lo que tenemos en los mercados al día de hoy. El peso abre básicamente como cerró ayer, está en 21.04 en este momento y las bolsas en el mundo están negativas, en Estados Unidos mixtas porque sube un poquito el Dow Jones, pero baja Nasdaq y baja el Standard and Poor's.

 

TANIA DIAZ: Bueno, pues así lo más relevante en este día, Manuel. Estamos muy pendientes. Muchas gracias como siempre por acompañarnos. Buenos días.

 

MANUEL SOMOZA: Buenos días, gracias a ti.

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx