MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Seguramente vamos a ver un alza nuevamente en la tasa de interés: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Manuel
Somoza, qué gusto saludarte arrancando esta semana, hay temas muy relevantes que
queremos preguntarte, sobre todo esta variante Ómicron, qué impacto sigue
teniendo en la economía del mundo y también los datos de la inflación que se
dieron a conocer la semana pasada, las estrategias que pudieran enfrentar los
principales gobiernos para hacerle frente. Buenos días Manuel. Explícanos con tu
experiencia. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Qué tal,
buenos días. En relación a Ómicron los miedos y la tensión alrededor de esta
variante han disminuido notablemente, sin embargo, el Covid-19 en la variante
Delta sigue a todo lo que da, creciendo en infecciones sobre todo en Europa y
esto preocupa. Por ejemplo, en Gran Bretaña ya se han anunciado restricciones y
cierres de algunas actividades.
Entonces no porque
Ómicron no haya sido tan letal como al principio se pensaba, creamos que esto ya
pasó. No, desafortunadamente los contagios tanto de Ómicron como de la variante
Delta ahí están y hay que tener cuidado porque, aunque sea menos letal que la
otra, simplemente es más contagiosa y esto preocupa.
La semana pasada fue
semana de inflaciones, conocimos la inflación de México, Estados Unidos, Europa,
etcétera. Esta semana va a ser la semana de las reuniones de los bancos
centrales para ver qué es lo que van a hacer al respecto y de esta manera
tendremos la reunión de la Reserva Federal que dirá su decisión el miércoles y
también habrá reunión en el Banco Central Europeo, el Banco de Japón, el Banco
de Inglaterra. Banco de México también va a tener su reunión esta misma semana y
el Banco de Turquía.
O sea que esta
información que emane de estas reuniones que serán las últimas del año, son las
que van a dirigir el rumbo de los mercados, Tania.
TANIA DIAZ: Excelente. Y
habrá que saber que estrategias implementarán por el tema de la inflación, que
esto preocupa mucho para antes de cerrar el año, Manuel.
MANUEL SOMOZA: Bueno,
pues sí, porque por ejemplo, en Estados Unidos se espera que se acelere el
famoso tapering, que quiere decir que de forma más rápida terminen con los
estímulos monetarios para que esto ya no siga alimentando la inflación y eso
puede tener impacto en nuestra moneda y en los mercados.
En cambio, en el caso de
México, al revés, seguramente vamos a ver un alza nuevamente en la tasa de
interés. Y así en cada uno de los distintos bloques económicos tomará sus
propias decisiones. O sea que la semana va a ser francamente interesante.
Las bolsas hoy amanecen
ligeramente positivas en Asia y en Europa, mixtas en Estados Unidos. El peso
mejora ligeramente su cotización, está a niveles de 20.89, prácticamente los
mismos niveles en los que cerró el día viernes y vamos a tener una semana muy
movidita con muchísima información, Tania.
TANIA DIAZ: Así es,
Manuel Y por supuesto vamos a estar contigo, con tus comentarios todos los días,
analizándola. Muy amable y como siempre, excelente día.
MANUEL SOMOZA: Gracias,
magnífica semana para ti y para tu audiencia.
TANIA DIAZ:
Igualmente, Manuel.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx