MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los
mercados tomaron bien el dato de empleo en EU: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Díaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Los mercados
al alza y parece que también nuestra moneda tuvo una recuperación, pero Manuel
Somoza, tienes más detalles de esto. Qué gusto saludarte en este viernes. Buen
día.
MANUEL SOMOZA: Igualmente
Tania. Bueno, en primer lugar, salió la información del empleo en Estados
Unidos, que es un dato muy importante que sale una vez al mes. En el mes de
noviembre ellos crearon 210 mil empleos. Esta cifra es mucho más baja de la
previamente estimada, estábamos estimando una creación de alrededor de 570 mil
empleos. Sin embargo, el dato no es tan malo cuando vemos que la tasa de
desempleo disminuyó del 4.6 al 4.2 por ciento. De hecho, yo te diría que los
mercados lo tomaron bastante bien y por eso vemos bolsas al alza en Estados
Unidos también, además de que están al alza en Asia y en Europa. Esto con todo y
que el Ómicron sigue siendo el factor más importante en cuanto a la
incertidumbre que se presenta.
Yo te diría que en otras
cosas el peso mejora un poquito la cotización, en este momento está en 21.20
ayer había cerrado en 21.24.
Ayer en el Senado, por
mayoría, se aprobó la nominación de Victoria Rodríguez como miembro de la Junta
de Gobierno de Banco de México y después de esta decisión ya el presidente López
Obrador la podrá nombrar gobernadora para que inicie su gestión a partir del
primer de enero del año entrante.
Terminó la reunión de la
OPEP y decidieron mantener la plataforma de exportación anterior, incluyendo los
400 mil barriles que habían empezado a bombear desde hace un mes y el precio del
petróleo se mantiene a niveles de 68 dólares por barril.
Yo creo que esto es lo
más relevante que tenemos al día de hoy. La semana finalmente fue una montaña
rusa de alzas y bajas, pero no termina tan mal, las bolsas salen casi a mano,
con ligeras pérdidas en relación a la última cotización, o sea que finalmente
hubo una recuperación en los últimos dos días, esperemos que así cierren los
mercados el día de hoy, pero la incertidumbre quedará pendiente porque
necesitamos saber más datos del famoso Ómicron donde todo es especulación y
pocas son razones efectivas.
TANIA DIAZ: Exactamente.
Bueno, habrá que esperar entonces todavía más. Manuel Somoza, muchas gracias y
el domingo más en tu programa Mercados en Perspectiva. Buenos días, Manuel
MANUEL SOMOZA: Gracias
Tania, buen fin de semana.
TANIA DIAZ: Igualmente
para ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx