MEDIO:         MVS RADIO 102.5

NOTICIERO:  VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS

FECHA:        29/ABRIL/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

 

Por segunda ocasión en la semana la moneda mexicana se ubicó por arriba de los 20 pesos por dólar: James Salazar

 

 

Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis Económico y

Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,

conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.

 

 

JAMES SALAZAR: Te comento que por segunda ocasión en la semana el peso mexicano se ubicó por arriba del sicológico de los 20 en el mercado al mayoreo y esto después de que se diera a conocer la cifra del PIB de Estados Unidos del primer trimestre del año.

 

La realidad es que estuvo presionado, fue una sesión negativa, en las primeras horas de la jornada se ubicó cerca de los 20.20 y al final recortó parte de las pérdidas y concluyó cerca de 20.05.

 

Fue algo sorpresivo porque en otras ocasiones cifras económicas que salieron o que mostraron fortaleza de la economía global, habían inducido a la búsqueda de activos de mayor riesgo y ahora con el indicador que conocimos de la economía estadounidense sucedió lo contrario, el PIB de Estados Unidos rebotó con fuerza en el primer cuarto del 2021, da fuertes señales de recuperación tras la pandemia, incluso ya está cerca de ubicarse en niveles previos a lo que se vivió el año pasado con el establecimiento inicial  de medidas de confinamiento, ya está muy cerca de los niveles del PIB de la economía norteamericana de los registrados en el último tercio del 2019 y a pesar de ello vimos una reacción negativa en el peso.

 

Lo que pasó fue a final de cuentas un avance generalizado del dólar contra la mayoría de las divisas en el mundo y esto a su vez generó un alza en la tasa de bonos del Tesoro de Estados Unidos a diez años, por momentos se acercó al 1.69 por ciento. Aquí hay que recordar que en semanas pasadas, siempre que sube la tasa de este activo, de este bono en Estados Unidos, siempre genera presión en el tipo de cambio y esto es lo que pudiera estar detrás el día de hoy.

 

Hacia adelante pensamos que pudiera volver a apreciarse en los siguientes días la moneda mexicana, pero ya cada vez se le acaba un poco el margen porque ya empezarán a surgir otros temas, sobre todo cuestiones internas como el proceso electoral en México.

 

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores ésta sí regresó al terreno positivo, ya llevaba varias sesiones consecutivas a la baja y en línea con sus pares estadounidenses, concluyó la jornada con una ganancia cercana al 0.90 por ciento.

 

Hasta aquí lo acontecido en los mercados financieros locales.    

 

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx