MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 27/ABRIL/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este miércoles fue una jornada positiva para el peso mexicano: Jorge
Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JORGE GORDILLO:
Una jornada positiva para el peso mexicano, muy dependiente de la conclusión de
la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La Fed mantuvo su
discurso de mantener su política monetaria sin cambios por un tiempo prolongado
y no dio señales de que vaya a pensar diferente en algún momento, esto a pesar
de que el banco central mejoró su percepción sobre el desempeño económico de
Estados Unidos, al mismo tiempo que señaló que los riesgos han disminuido, sin
embargo, también consideran que el proceso de recuperación y de normalidad por
la pandemia aún está en etapa reciente, por lo que los riesgos todavía se
mantienen altos.
La mayor novedad
en el documento en el que han informado de sus decisiones de política monetaria
fue el comentario que dieron sobre la inflación. El organismo indicó
directamente que los precios sí se han incrementado desde la última vez que se
reunieron, pero se percibe que sea por factores transitorios. Por lo pronto, el
comunicado parece ser suficiente como para darle confianza a los inversionistas
sobre ampliar sus apuestas en activos con mayor riesgo en el corto plazo.
Esta impresión la
volveremos a evaluar con el reporte de mañana del PIB del primer trimestre de
Estados Unidos y el reporte de inflación en Estados Unidos de abril, que se dará
el 12 de mayo.
Previo a la
decisión de la Fed, el peso mexicano había borrado parte de sus pérdidas de
ayer, apreciándose hacia los 19.95. Después de la publicación y conforme habló
su presidente Jerome Powell, declarando que no es momento de hablar sobre una
retirada de estímulos todavía ya que aún están lejos de alcanzar sus objetivos
de inflación y de empleo, la moneda mexicana se apreció todavía un poco más, por
momentos cotizando por debajo de los 19.90.
Por último, la
Bolsa Mexicana de Valores acumuló su cuarta sesión consecutiva de bajas con un
retroceso el día de hoy cercano al .70 por ciento.
Hasta aquí mis comentarios del
día de hoy, Víctor. Que tengan buena noche.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26