MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 28/ABRIL/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Bolsas en Asia estuvieron positivas, al igual que en Europa, y en EU hubo bolsas
mixtas: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones
de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Hasta aquí la información, muchas gracias por su atención, lo
espero mañana en este espacio de noticias. Por lo pronto, lo dejo con toda la
información económica y financiera con Manuel Somoza. Manuel, buenas noches.
MANUEL SOMOZA: Elisa, buenas noches. Lo más relevante del día de hoy fue que se
pronunció la Reserva Federal en relación a lo que piensa hacer con la política
monetaria de Estados Unidos. Mantuvo la tasa de interés de referencia en 0.25,
sin cambio, y también mantuvo la recompra de bonos por 120 mil millones de
dólares cada mes que viene haciendo desde marzo del año pasado.
El discurso de Jerome Powell a la 1:30, después de dar esa noticia, fue que va a
seguir con una política acomodaticia, no le preocupa la inflación, insiste en
que es de carácter temporal y creo que los mercados lo tomaron bien.
Esto sirvió para que el peso, que abrió hoy en la mañana a 20 por dólar, cerrara
finalmente en 19.90, después de haber tocado los 19.85, lo cual es una buena
noticia. El bono de diez años en Estados Unidos, que se había subido hasta 1.66,
finalmente también retrocedió para cerrar en 1.62.
Las bolsas en Asia estuvieron positivas, al igual que en Europa, y en Estados
Unidos hubo bolsas mixtas, bajó el Dow Jones, bajó un poco Nasdaq y subió
ligeramente el Standard and Poor's.
Mañana yo creo que los mercados van a absorber la información de la Reserva
Federal, pero estarán pendientes del PIB al primer trimestre de Estados Unidos,
de Asia y de México.
Ese es mi comentario, buenas noches y muchas gracias
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26