MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        22/ABRIL/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

Los cambios en las leyes afectan a los inversionistas: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Manuel Somoza, qué gusto saludarte en este viernes. Parece que hay datos positivos, tanto en el sector económico en Europa, pero también en México las ventas al menudeo, pero ya nos explicarás. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Qué tal Tania, buenos días. Sí, salieron los previos al mes de abril por la Zona Europea y se ve que crece el sector servicios por primera vez en los últimos ocho meses, esta es una muy buena noticia porque ahí se concentra gran parte de la actividad del Viejo Continente y también el sector manufacturero arranca abril con muy buenos números, o sea que esa es una buena noticia para Europa. Y también te diría que en ese mismo lugar del mundo se están acelerando los procesos de vacunación y están siendo más eficientes.

 

En otras noticias, en México, como bien dices, crecen las ventas al menudeo, estos son datos más atrasados, a febrero, crece 1.6 por ciento, aunque en la lectura anual, cuando comparamos febrero contra febrero del año pasado, todavía muestran una caída del 3.8 por ciento.

 

Una buena noticia en el tema de la vacunación es que es probable que hoy, además de que Europa ya lo hizo esta semana, en Estados Unidos la FDA también apruebe la vacuna de Johnson & Johnson sobre el criterio que deja muchos más beneficios que lo que pudiera generar de problemas. O sea que yo creo que estas son francamente buenas noticias.

 

El dólar se debilita un poco en los mercados, crece de valor el euro que está en 1.20, el peso mexicano también mejora su cotización a niveles de 19.82.

 

En México se aprueba la Ley de Hidrocarburos y la extensión del plazo de dos años para el ministro Saldívar. Estas no son buenas noticias para los mercados, son decisiones que no gustan porque atentan mucho al proceso de constitucionalidad y por otro lado, el cambio en la Ley de Hidrocarburos limita la competencia del sector, lo cual seguramente va a producir una serie de reacciones de todos aquellos inversionistas extranjeros, sobre todo que vinieron a poner gasolinas a México con base en la ley que en ese momento estaba autorizada.

 

Lo malo de los cambios de las leyes en México es que afectan decisiones a inversionistas que hicieron las cosas de acuerdo a lo que nosotros pedíamos y resulta que les estamos cambiando las reglas y eso es lo que molesta, eso es lo que no se vale, eso es lo que lastima la confianza. Pero bueno, eso es lo que tenemos al día de hoy.

 

Las bolsas en Asia están positivas, en Europa ligeramente negativas y en Estados Unidos mixtas. ¿Por qué? Porque ayer hubo un anuncio un poco raro que se filtró donde se decía que el presidente Biden pretende poner un nuevo impuesto a las ganancias de capital y subirlas de 20 al 38 por ciento, únicamente para aquellos ciudadanos norteamericanos que ganen más de un millón de dólares.

 

Esto pues sí sería un golpe fuerte para ese sector, sin embargo, esta es simplemente una iniciativa, yo creo que no va a ser muy fácil que la pueda pasar el presidente Biden en el Congreso, pero bueno, eso lo estaremos viendo hacia adelante, pero este tema impositivo va a estar dando ruido en la bolsa, sobre todo en las bolsas de Estados Unidos.

 

Ese es mi comentario, mi querida Tania.  

 

TANIA DIAZ: Claro que sí Manuel, que tengas buen fin de semana y el domingo te vemos en Mercados en Perspectiva. Buen día.

 

MANUEL SOMOZA: Igualmente para ti, muy buen fin de semana y muchas gracias.

 

TANIA DIAZ: Gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx