MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 22/ABRIL/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
La inflación va a impedir que Banco de México siga bajando la tasa de interés:
Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Aquí en el portal de Milenio.com esta información más reciente sobre
la inflación en México, se dispara a 6.05 por ciento, la más alta desde la
segunda quincena de diciembre de 2017. Manuel Somoza, ampliamos contigo esto.
Buenos días Manuel.
MANUEL SOMOZA: Buenos días Tania. Bueno, ayer ya te había dicho yo que esperaba
un dato malo, pero francamente no tan malo. Fíjate, en la primera quincena de
abril del año pasado la inflación fue negativa 0.62 y en cambio en esta primera
quincena de abril fue positiva en más 0.06. ¿Por qué baja la inflación
naturalmente en los meses de abril? Porque bajan las tarifas eléctricas en el
norte de la República porque es cuando empieza la época de calor.
Sin embargo, este es un mal dato, esto va a impedir que Banco de México pueda
seguir bajando la tasa de interés, afortunadamente no le pegó aún todavía al
tipo de cambio, pero no es una buena noticia porque yo creo que a lo largo del
año, de enero a diciembre, va a ser muy difícil que la inflación quede debajo
del4 por ciento.
En otras cosas, en Estados Unidos una buena noticia: vuelven a caer las
solicitudes de ayuda para desempleo, lo cual quiere decir que se sigue
reponiendo el sector laboral.
Y una pésima noticia para el mundo es el enorme crecimiento de los contagios,
sobre todo en la India que ayer tuvieron más de 300 mil infectados en un solo
día.
TANIA DIAZ: ¡Tremendo!
MANUEL SOMOZA: O sea que eso es lo más relevante al día de hoy, las bolsas
positivas, el tipo de cambio estable, está en 19.89, yo creo que vamos a ver una
jornada tranquila.
En Estados Unidos las bolsas están ligeramente negativas porque tuvieron un
brinco enorme de utilidades ayer y volvieron a tocar máximos históricos.
TANIA DIAZ: Bueno, pues así entonces los datos económicos relevantes hasta el
momento. ¿Querías agregar algo Manuel?
Bueno, perdimos por algún momento la comunicación con Manuel Somoza, vamos a
tratar de recuperarle, pero por lo pronto, gracias Manuel como siempre por estar
en el noticiero.
Mañana atentos de su comentario. Por lo pronto, continuamos con más.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26