MEDIO:
MILENIO TV NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS FECHA: 19/ABRIL/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
A México le puede ir bien este año porque la economía norteamericana nos va a
jalar, sin embargo, las preocupaciones están en el 22 y 23: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.
TANIA DIAZ: Parece que se está registrando un fuerte crecimiento en la economía
mundial, vamos a corroborar este dato con Manuel Somoza, que nos acompaña como
todos los días. Manuel, gusto en saludarte. Buenos días.
MANUEL SOMOZA: El gusto es mío, Tania. Pues sí, la verdad que sí, fíjate, la
semana pasada vimos a China que anunció que el PIB el primer trimestre creció
18.3 por ciento. Hoy estamos viendo a Japón que anuncia que sus exportaciones
crecieron 16 por ciento. En Estados Unidos los datos han sido muy buenos y se
espera un año con un crecimiento del 7 por ciento. En la India se espera un
crecimiento del 12 por ciento. En fin, estas son buenas noticias para el mundo,
sobre todo para los países desarrollados, aunque China no es un país
desarrollado todavía ¿no?
Pero lo que preocupa es que en América Latina los crecimientos no se ven tan
importantes, a México le puede ir bien este año, como ya lo hemos platicado,
porque la economía norteamericana nos va a jalar, sin embargo, las
preocupaciones nosotros las tenemos que ver en el 22 y en el 23, porque ese
efecto de contagio pues nos va a beneficiar un año, pero no para siempre, o sea
que tenemos que hacer nuestra tarea, pero los datos son buenos. Esto debilita al
dólar, fortalece al peso, al euro y al yen, el peso está cotizando a niveles de
19.84, o sea que tenemos un buen inicio de semana.
Las bolsas sí están en Estados Unidos negativas, más que nada porque el viernes
tocaron máximos históricos y pues no pueden subir como la espuma todos los días,
tienen que tener sus ajustes y qué bueno que los tengan porque esto les va a dar
oxígeno para que sigan un camino hacia adelante, pero por lo pronto, hay una
pequeña toma de utilidades.
TANIA DIAZ: Bueno, pues ahí están esos datos relevantes también en cuento a la
economía que ya nos actualizabas. Manuel Somoza, como siempre, muchas gracias
por acompañarnos y mañana atentos de tu comentario. Buen día.
MANUEL SOMOZA: Gracias Tania. Buen día a ti.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26