MEDIO:         MILENIO TV

NOTICIERO:  MILENIO NOTICIAS

FECHA:        16/ABRIL/2021

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Las buenas noticias en EU debilitan al dólar y eso ayuda a nuestra moneda: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Tania Diaz, en Milenio TV.

 

 

TANIA DIAZ: Parece que hay datos positivos en estas dos economías muy importantes para el mundo: China y Estados Unidos. Manuel Somoza tiene los detalles hasta este momento.

 

Manuel, gusto en saludarte. Buenos días.  

 

MANUEL SOMOZA: Tania, buenos días. Sí, como bien lo dices, salió el PIB de China del primer trimestre con un crecimiento del 18.3 por ciento, es el dato más alto que ha salido en la historia en ese sentido. Las ventas también se incrementaron cerca de 34 por ciento, en fin, es una economía que siendo la segunda más importante del mundo en tamaño, pues está evolucionando en este 2021 en forma muy, muy satisfactoria y esto es una buena noticia para ellos y también por el impacto que todo esto tiene en la región.

 

Pero también en Estados Unidos hay buenas noticias: las ventas subieron al doble de lo estimado en el mes de marzo, las ventas al menudeo, la actividad industrial va viento en popa y además las solicitudes de ayuda para desempleo bajaron a su nivel mínimo en los últimos seis meses. O sea que este es un enorme conjunto de buenas noticias.

 

Por otro lado, en la parte financiera, los miedos a la inflación, los miedos al rendimiento de los bonos de largo plazo, pues también cada vez se moderan mucho más. El rendimiento del bono de 10 años siguió bajando, actualmente ya está en 1.59, le recuerdo a la audiencia que en su momento más crítico llegó a estar hasta 1.75.

 

Esto evidentemente ha ayudado a que nuestra moneda tenga más valor sobre el dólar porque las buenas noticias, recordemos, debilitan al dólar y lo que hemos visto es incrementarse el precio del euro, que está en 1.19, y del peso, que hoy está cotizando a noveles de 19.96, ligeramente por abajo de los 20 pesos.

 

En el mundo tenemos bolsas positivas, muy positivas en Asia, en Europa y en Estados Unidos ligeramente mixtas. Sube el Dow Jones, sube el Standard and Poor's y hay una baja ligera en el Nasdaq, que probablemente se borre a lo largo de la jornada.

 

O sea que estos son los buenos datos de este cierre de semana, Tania.

 

TANIA DIAZ: Correcto, datos positivos. Pues estamos muy pendientes como siempre, Manuel Somoza. Qué gusto saludarte y te vemos el domingo en tu programa Mercados en Perspectiva.  

 

MANUEL SOMOZA: Nos vemos el domingo, gracias y muy buen fin de semana.

 

TANIA DIAZ: Igualmente para ti.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx