MEDIO: MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/ABRIL/2021
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Jornada positiva para el peso mexicano que se aprecia a su mejor nivel
desde febrero pasado: James Salazar
Comentario del licenciado James Salazar, subdirector de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
JAMES SALAZAR: Te
comento que la jornada fue positiva para el peso mexicano el cual se apreció a
su mejor nivel desde febrero pasado en niveles alrededor de 20.15. La realidad
es que le ayudó a la moneda mexicana la noticia de parte del Fondo Monetario
Internacional, organismo que elevó las perspectivas para la economía mundial y
estimó que durante 2021 crecería 6 por ciento el PIB contra una expansión de 5.5
previa que hizo hace tres meses.
En el caso
particular de México, la subió a 5 por ciento, la realidad es que se está
alineando a la mayoría de las estimaciones que estamos escuchando en los últimos
días, desde un 4.3 que había predicho en enero pasado.
Además, también
le benefició al peso el hecho de que la tasa de interés del bono del Tesoro
estadounidense a 10 años retrocedió hacia 1.65 por ciento. Hay que recordar que
este asunto de las tasas es uno de los factores que más volatilidad ha generado
en estas últimas semanas, en estos últimos meses en el peso mexicano. Entonces
el hecho de que retroceda le ayuda al tipo de cambio y también demuestra una
señal de que poco a poco el mercado de deuda soberana empieza a estabilizarse.
Seguramente vamos a seguir viendo altibajos, pero ya las posible subidas que
registre no van a ser tan abruptas como originalmente temíamos.
Por último, la
Bolsa Mexicana de Valores retrocedió cerca del 0.50 por ciento y esto
básicamente es una toma de utilidades después de las fuertes ganancias de ayer,
que la habían ubicado en su mejor nivel desde octubre del 2018.
Hasta aquí lo
acontecido en los mercados financieros locales. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26