MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los ojos del mundo
estarán fijos en qué es lo que pasará el 17 y 18 de septiembre
con la
Fed, en donde estimamos que volverá a bajar su tasa
de interés un cuarto de punto: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
MANUEL SOMOZA: Elisa,
buenas noches. Me da gusto comunicarte que hoy hay bastantes buenas noticias,
empezando en Europa, el dato del sector servicios de Francia, Italia y Alemania
mejoró, mejoró en forma importante, yo creo que esta es una magnífica noticia
para Europa, y también el hecho de que en Italia parece que ya han llegado a un
acuerdo los distintos partidos políticos para formar gobierno.
En Inglaterra también hay
una buena noticia y es que lograron quitar del camino del Brexit duro a Boris
Johnson, lo bloquearon en la Cámara de los Comunes, en el Parlamento, y vamos a
ver qué sucede. La cosa ahí es bastante incierta, sin embargo, el hecho de que
hayan podido hacer esta maniobra los británicos es buena y la misma libra
esterlina se revaluó con respecto a las demás monedas. O sea que ahí las cosas
bien.
En China también el
sector servicios en niveles del 54 por ciento, hay que recordar que todo lo que
es arriba de 50 por ciento significa crecimiento, o sea que es una buena
noticia, la verdad este día miércoles, después de tantos días de malas noticias
yo estoy contento porque esto nos anima. Por supuesto las bolsas del mundo,
Asía, Europa y Estados Unidos, en forma muy positiva.
En los Estados Unidos
hubo un dato el día de ayer que sí preocupó y fue que se desaceleró la actividad
manufacturera, esto debilitó al dólar en forma importante contra las principales
monedas del mundo y México tuvo su efecto positivo.
Hoy por esta razón y por
todas las buenas razones que dije antes, el peso bajó su cotización arriba de 20
que estaba el día de ayer, a niveles de 19.76. Yo creo que eso también es algo
que vale la pena resaltar.
Ahora los ojos del mundo
van a estar fijos en qué es lo que pasa el día 17 y 18 de septiembre con la
Reserva Federal, nosotros estimamos que va a volver a bajar la tasa de interés,
nosotros creemos que un cuarto de punto, hay gentes que están pensando en que
pudiera bajar hasta 50 puntos base, creo que sería demasiado agresivo.
Y después tendremos, una
semana después, la reunión de Banco de México donde si la Reserva Federal hace
la baja que estamos pronosticando, yo creo que Banco de México también podría
bajar del 8 al 7.75. Pero bueno, esto ya lo estaremos platicando en los próximos
días.
Ese es mi
comentario, muy buenas noches y muchas gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx