MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: IMAGEN INFORMATIVA 1RA EMISIÓN

FECHA:       01/OCTUBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

 

Actualmente a mí me gusta mucho una composición de portafolios de 60% en pesos,

en renta fija básicamente, y 40% por ciento en dólares, en renta variable y

en bonos norteamericanos: Juan Musi

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director de Inversiones de CIFondos,

en el noticiero “Imagen Informativa Primera Emisión”, conducido por

Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio.

 

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Hoy es 1 de octubre, arranca el último trimestre del año y pronto estaremos teniendo los resultados de la economía en general y también de las empresas en el tercer trimestre. ¿Cómo punta el cierre del tercer trimestre? ¿Qué podemos ir adelantando de resultados? Por ejemplo, ¿cómo se prevé que venga el dato del producto Interno Bruto de México? Vamos a platicar de este tema con querido amigo Juan Musi, director general de CIFondos. Juan, ¿cómo estás? Buenos días.

 

JUAN MUSI: Mi querido Pascal, qué gusto saludarte. Muy buenos días.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: ¿Qué traerá el tercer trimestre en resultados, Juan?

 

JUAN MUSI: Pues mira, yo creo que la historia va a ser mixta, va a ser dividida. Por un lado, yo creo que va a continuar siendo buena en Estados Unidos y referimos siempre a Estados Unidos porque como tú bien sabes, prácticamente la mitad de nuestra actividad económica es exportadora y esa mitad que es exportadora, el destino es Estados Unidos y de ahí que siempre refiramos a esa potencia económica, que en el caso del mundo tiene un rol importantísimo, es solito el 30 por ciento del PIB mundial Estados Unidos, entonces en el caso de México es todavía más importante.

 

Entonces te digo que la historia es mixta porque creo que allá las señales de desaceleración siguen siendo la constante, no estamos viendo un crecimiento digamos que se vaya a parecer al del 2018 que fue espectacular y que estuvo incluso arroba del 2.5 por ciento, este año están enfilados hacia un 2 por ciento y yo creo que la actividad económica ya confirmada, datos conocidos del primero y segundo trimestre, están enfilando a que ese dato sea posible. Yo creo que este tercer trimestre podría venir un dato ligeramente abajo del 2 por ciento o pegado al 2 por ciento para el Producto Interno Bruto norteamericano, y como te decía, pues que la cifra del año se pueda ubicar en ese 2 por ciento, sino es que un poquito incluso arriba.

 

Te digo que la historia es mixta porque en México yo creo que el tercer trimestre la historia es de un crecimiento muy magro, muy raquítico, marginal, un crecimiento que si bien nos ira podrá estar arriba del .2, .3 y pues ya el análisis serio, responsable, las encuestas a especialistas que tú puedes hoy ver, ubican el crecimiento para todo el año, mi querido Pascal, en México, entre el .3, los más te diría, y el .5, los más optimistas. Entonces todo el 2019 pinta para que México tenga un Producto Interno Bruto de entre .3 y .5.

 

El tercer trimestre honestamente presenta retos nuevos, arranca con un mes que tiene un calendario lleno de eventos que puede tener repercusiones y afectaciones a los mercados financieros, concretamente déjame hablarte de tres que creo que son bien, bien importantes, digo, además del impeachment y ver qué rumbo toma, que entre paréntesis, yo te lo he dicho, yo creo que el impeachment no va a ocurrir, requiere de un 30 por ciento de republicanos en la Cámara Alta, que honestamente no creo que ocurra, no creo que pase.

 

Sí es cierto que va a aportar volatilidad y va a estar jugando un rol importante quizá para las siguientes elecciones, pero que de aquí salga el impeachment, yo verdaderamente lo dudo, Pascal.

 

Los eventos a los que me refiero es que octubre es el mes ya límite para el tema del Brexit, es un desastre, se fue la señora May, las cosas con Boris Johnson se pensaban que iban a ser peor y Boris Johnson lo está confirmando, las cosas no mejoran, es un verdadero desastre, es muy probable que la fecha fatal se patee, se prorrogue, se mande hacia el futuro, pero hoy por hoy la información que tenemos es que el último día de octubre ocurre el Brexit con o sin plan.

 

Otro evento importante, mi querido Pascal, …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Incluso se está hablando de una frontera dura entre Irlanda del Norte e Irlanda, ¿no? Algo que ha generado mucho temor, con controles aduanales pues.

 

JUAN MUSI: Sí, esto último que mencionas ha provocado incluso mucha división, que hay había en el Parlamento. Como sabes, este tema es muy controversial, también está provocando división en el tema con Escocia porque Escocia prácticamente desde que se dio el Brexit por mayoría ha querido permanecer. Escocia votaría incluso por un nuevo referéndum.

 

Y hoy parece que la única discusión es Brexit con o sin plan, esa es la única discusión. La única discusión que llevaba Boris Johnson era Brexit sin plan, obviamente ya no pudo, ya le declararon ilegal haber cerrado tantos días el Parlamento, que a propósito lo hizo, para tener obviamente menos días y menos margen de maniobra.

 

Y te decía, otros eventos importantes, 11 y 12 octubre discusiones de guerra comercial China-Estados Unidos, ya hay dos delegaciones que esos dos días van a encontrarse para tratar de mejorar las pláticas.

 

A la mitad de octubre también elecciones en Argentina, el caos regresa, verdaderamente increíble lo que Argentina va a hacer, otra vez pondrá, no directamente, pero indirectamente a la familia Kirchner en el poder. Honestamente las acciones desesperadas de Macri, que han sido sumamente populistas, simplemente van a complicar más esta transición. En la desesperación de quedarse en el poder Macri ha incurrido en acciones muy populistas que tarde o temprano pagará la factura una administración que sigue con el señor Fernández y con la señora Kirchner.

 

Entonces como ves, sí hay eventos bien. bien importantes que pueden detonar esto, es la última junta como banquero central de Mario Draghi, en noviembre lo releva la señora Christine Lagarde,

 

Entonces termina un trimestre que como te decía, con una historia mixta, buena en Estados Unidos, mala en México, y empieza otro que tiene un calendario en octubre, mi querido Pascal, lleno de eventos que pueden tener afectaciones en mercados globales y por qué no, incluso hasta en el mexicano.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues qué interesante. Entonces el crecimiento del trimestre ¿cuándo lo sabremos? ¿Cuándo tendremos el dato?

 

JUAN MUSI: Vamos a conocer el primer dato en dos semanas y media, más o menos y con eso ya tendríamos idea de cómo estamos cerrando el tercer trimestre. Te digo, la verdad tristemente no se espera un dato muy bueno, yo creo que va a ser marginalmente positivo y en el marginalmente positivo …

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: 0.1.

 

JUAN MUSI: Cabe un .1 o un .3, entonces tristemente las cosas no mejoran. Y mira, lo interesante aquí es qué podríamos hacer y cómo nos puede sorprender el gobierno federal, te decía yo, con algo de política contra cíclica, que es algo que los chinos han implementado y han hecho muy bien, para que no les pegue tan duro Trump y para que no les está afectando a su economía y a su crecimiento económico, han aplicado políticas contra cíclicas bien exitosas, no hay que inventar el hilo negro, mi querido Pascal, porque aquí lo que se convierte clave es cerrar bien el trimestre para entrar con inercia al 2020.

 

Aquí el problema es que si tienes un cuarto trimestre también raquítico, entras con un momento muy débil al 2020 y eso ya también es precupante ¿no?

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Pues muy bien Juan. Oye, ¿dónde te podemos localizar para tomando en cuenta este contexto de crecimiento desacelerado que nos has descrito, pues cómo tomar buenas decisiones en materia de construcción del patrimonio? ¿Dónde te podemos encontrar?

 

JUAN MUSI: Pues mira, ahorita el tipo de cambio está en 19.79, mi querido Pascal, yo a este nivel soy más proclive o me inclinaría más por recomendarle a nuestro auditorio que los que compraron dólares a bien precio a este nivel los pudieran vender, incluso valdría la pena esperarse, esto se puede ir un poquito más arriba, en alguna medida la baja de tasas de Banxico, ese cuartito de punto que bajamos la semana pasada pues sí nos ha pegado en la depreciación del peso, además de que el dólar se ha fortalecido por todos estos eventos que he comentado que fortalecen al dólar. 

 

Y yo ahorita lo que les pediría es que nos busquen porque hay la posibilidad de construir un portafolio, hoy desde mi punto de vista vale la pena utilizar nuestros fondos en pesos, que en algunos casos en rendimiento bruto superan el 9 por ciento con inversiones AAA, obviamente este nueve por ciento poco a poco irá bajando, Pascal, porque las tasas también al bajar se irán indizando a estos nuevos niveles, y la construcción del portafolio de la mano con nuestros clientes y nosotros irles indicando cuándo, para poder llegar a una composición que a mí me gusta mucho de 60 por ciento en pesos, en renta fija básicamente, no me gusta la bolsa mexicana, y 40 por ciento en renta variable y en bonos norteamericanos. Obviamente esta inversión en dólar norteamericano.

 

Por favor, que nos busquen en el 1100-1586, anteponiendo el 55, 1100-1586, y la invitación a que nos sigan por Twitter en @CISomozaMusi. Como bien sabes y como siempre nos sigues tú también y nos retuiteas con unos vídeo informativos y con datos muy precisos sobre inversiones y economía para poder ayudarlos a tomar mejores decisiones ¿no?

 

Evidentemente aquí lo último que queremos es a clientes que cuando pasan los mercados por épocas turbulentas, por épocas complicadas, que nos llamen y que no reaccionen y por ejemplo que se vayan a comprar dólares caros en un día como hoy.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Muy bien Juan, te agradezco, te mando un abrazo.

 

JUAN MUSI: Igualmente mi querido Pascal, muy bien día.

 

PASCAL BELTRAN DEL RIO: Juan Musi es director general de CIFondos. Una pausa y ya volvemos.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx