MEDIO:        IMAGEN RADIO

NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA

FECHA:       07/NOVIEMBRE/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

El tipo de cambio hoy está rondando los 19.10 y creo que es un nivel bastante bueno que nos podría ayudar a tener rendimientos adicionales en nuestros fondos: Juan Musi

 

 

 

Entrevista con el ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en el programa “Qué tal Fernanda”, conducido por Fernanda Familiar, en Imagen Radio.

 

 

 

FERNANDA FAMILIAR: Mi queridísimo Juan Musi, te saludo con mucho cariño, director general de CIFondos. Qué gusto saludarte desde Puebla, en donde también hay CIBanco como en otras partes de la República Mexicana. Te doy la bienvenida y cuéntanos cómo nos ha ido en los rendimientos de octubre. ¿Salimos bien? ¿Cómo nos fue, Juan?

 

JUAN MUSI: Te voy a contar del tema de los rendimientos, por supuesto Fer, la verdad gracias a Dios vamos bastante bien, ahorita te los comento. Rápidamente quiero hacer un comentario como siempre le hacemos, que creo que nos interesa mucho aportarle a tu queridísima audiencia algo de lo que está ocurriendo en los mercados y son dos cosas muy puntuales y que creo que vale la pena.

 

La primera, es que hay sentimiento muy positivo o muy optimista en torno al tema guerra comercial Estados Unidos-China, en donde sin conocer detalles y fechas precisas, lo que te puedo adelantar es que Trump anduvo muy blufero, anduvo muy valentón y muy bravucón y a la hora de la hora parece ser que se está echando para atrás.

 

Y te voy a decir por qué. Porque se está dando cuenta que su guerra comercial y su proteccionismo absurdo le está jugando en contra a la economía norteamericana y si quiere ser relegido, que sí quiere, evidentemente el norteamericano y cualquiera votan con el bolsillo.

 

Entonces esta guerra comercial está empezando a mermar y a perjudicar a muchos indicadores de la economía y a muchos sectores de la economía y le estaba restando popularidad, cuando él pensaba que esto podía ayudarle a legitimarse y a fortalecerse.

 

Entonces la verdad es que al final de cuentas se raja, como te digo, ese bravucón …

 

FERNANDA FAMILIAR: Se pone muy bravucón y se pone muy sácale punta y la verdad es que además quiere ponernos de tapete para su reelección, quiere poner a México de tapete, ¿me entiendes? De veras, este trompudo cada vez está peor, cada vez me cae más gordo este cuate.

 

JUAN MUSI: Es un populismo también como el que estamos viviendo en muchas partes del mundo, pero pues hay mucho bobo que se compra el rollo de que si le pone aranceles a lo chino van a regresar las fábricas y los empleos industriales y fabriles a Estados Unidos, lo cual es un engaño, es falso.

 

FERNANDA FAMILIAR: Es un engaño, por supuesto. Y la verdad es que no debemos de dejarnos de él, que nos va a mandar ayuda y lo que quiere es quedarse con el tema de la reelección a costa de poner a México de tapete. Eso es indignante para nosotros, es bien indignante.

 

JUAN MUSI: Por supuesto. Y lejos de tener un interés por los mexicanos y por nuestro bienestar y demás con el tema, es un tema político, como bien ya lo dijiste. Pero bueno, al final, este tema de la guerra comercial que parece que entra a un acuerdo y a un arreglo, por lo menos quitando impuestos y aranceles sobre cosas que ya le habían impuesto concretamente a 500 billones de productos chinos, parece ser que podría llegar a su fin y llegar a un acuerdo.

 

Y la otra que te quiero comentar es que hoy se publicó la inflación y la inflación del mes vuelve a ser bastante buena, o sea, el dato al final de cuentas sale un poquito arriba de lo que se esperaba, se esperaba .52 para todo el mes y sale en .54 y en el año el acumulado debería de estar en 3.0 por ciento el esperado y está en 3.02 por ciento, o sea, ,02 por ciento por arriba de lo esperado.

 

¿Qué quiere decir esto? Que es una buena noticia en el tema de ña inflación en México y la semana entrante que hay decisión de política monetaria en el Banco de México, si la inflación está en este rango y además la Reserva Federal bajó las tasas, seguramente Banco de México la próxima semana, ya lo comentaremos la próxima semana en tu programa, bajará las tasas de rendimiento también.

 

Obviamente hay un debate en si va a bajar .25 o va a bajar .50, nosotros creemos que sería más prudente irse poquito a poco, de .25 en .25, porque sí ha salido dinero de México, un poco producto de esta desconfianza y de este mal ambiente que existe en nuestro país, aunque paguemos tasas muy altas, está saliendo dinero. Entonces creo que es más prudente si vamos a bajar las tasas, bajarlas poquito y no bajarlas .50, que podría luego detonar un alza importante en el tipo de cambio.

 

Son los dos temas que te quería platicar rápidamente y decirte que el mes de octubre y noviembre lo empezamos bastante bien, hemos estado recomendando, te consta, entre el 50 y el 60 por ciento en pesos en renta fija, ahí vamos al 8,70 en nuestro fondo gubernamental y en el CIPlus que mezcla gubernamental con algo de privado AAA, 9.08.

 

Entonces la verdad que los rendimientos en pesos en renta fija con un riesgo muy bajo, muy acotado, prácticamente están acariciando el 9 por ciento combinando estos dos fondos.

 

Y luego nuestro fondo de bonos en dólares está pagando el 3.79 por ciento, cerrando el mes de octubre, y como te he venido comentando, la bolsa, tanto en Estados Unidos como en Europa, hemos sido y hemos favorecido la inversión en otra moneda, de nuevo un poco por la incertidumbre que existe sobre México y en torno a tantas dudas que hay sobre el crecimiento y el desarrollo de nuestro país, en dólares lleva el 34 por ciento nuestro fondo de acciones, ojo, siempre lo decimos Manuel y yo, es un fondo de riesgo, es un fondo de acciones.

 

Las acciones a largo plazo funcionan de maravilla, pero las acciones tienen un comportamiento variable y por ese se le llama renta variable. Pero quien invirtió con nosotros este año en Estados Unidos, lleva el 34.08 por ciento en directo en dólares, y el fondo europeo, 22.63 por ciento en euros.

 

Hacia adelante nos sigue gustando la renta variable en Estados Unidos, pero obviamente ya estos rendimientos no te los va a poder dar. Y creo que es oportuno contactarnos y armarles un portafolios de inversión Fer, porque el tipo de cambio hoy está rondando los 19.10, creo que es un nivel bastante bueno, de entrada, y que nos podría ayudar a tener un rendimiento adicional por el tipo de cambio competitivo, adicionalmente de lo que nos pueda rendir en dólares.

 

FERNANDA FAMILIAR: Pues ahí los datos, mi querido Juan Musi. Danos los teléfonos, danos a partir de cuánto dinero podemos invertir con ustedes en CIBanco, porque luego pensamos que las inversiones son como para los putrimillonarios, pero no es cierto. Es para nosotros, ¿es a partir de 100 mil pesos?

 

JUAN MUSI: Pues mira, cómo bien comentas, no se necesita tener grandes cantidades, son 100 mil pesos por fondo, también ya comentaste y por supuesto tenemos sucursales en Puebla y además en otros seis estados de la República, tratando de cubrir y abarcar todo el territorio nacional, pero pues sí, como bien comentas, no se necesitan grandes cantidades, a partir de 100 mil pesos. Un portafolio diversificado, con las características que yo comentaba, combinando pesos, dólares, bonos, acciones, etcétera, pues a partir de 500 mil pesos lo podemos hacer bastante, bastante bien, pero pues si no, a partir de 100 mil se puede uno cubrir con uno de los fondos que ya mencioné y los invito a que nos marquen, sin ningún compromiso, al 1100-1586, 1100-1586, aquí en Ciudad de México, anteponiendo el 55. Y también quienes nos quieran buscar y mantenerse informados en Twitter, en @CISomozaMusi, mi querida Fer

 

FERNANDA FAMILIAR: Juan, ¿tienes ahí tu teléfono?, para mandarte, Juan Musi, vía WhatsApp, hablando de lo que estábamos diciendo del trompudo este, que veas la portada del Time. Te está llegando en este instante, está la cara de Trump y dice US-ING México. Es exactamente lo que este tipo está haciendo con nosotros de vecino, no está siendo un bien vecino ¿eh? Este se parece a mi vecina. Está usando a México de tapete, nos quiere poner de tapete para que él se pueda relegir. Canijo.

 

JUAN MUSI: Totalmente.

 

FERNANDA FAMILIAR: Ahí está la portad de Time.

 

JUAN MUSI: ¿Y sabes qué? Hay otro riesgo adicional, en cuanto más se acerque la elección, escogerá de nuevo temas y villanos favoritos según le convenga. Concretamente pon tú, si no hemos firmado el Tratado de Libre Comercio y le da la gana decir que no estamos haciendo bien la chamba en la frontera sur, igual y nos condiciona la firma del Tratado, que por cierto, se debería de firmar pronto, pero al final de cuentas sus enemigos y villanos favoritos desde que llegó a la presidencia, digo, es un líder negativo para el mundo, pero los villanos favoritos son México, evidentemente, China …

 

FERNANDA FAMILIAR: Los bad-man o los “bad-hombres”, los violadores. Si memoria tenemos, no es resentimiento, pero que se haga para allá, que nos vaya respetando, porque él sin la mano de obra de los mexicanos en su país, se va para abajo ¿eh? Porque nadie se atreve de su supremacía blanca y pura madre, nadie se atreve a hacer el trabajo duro que hacen los mexicanos allá. Y son millones, que aportan un mundo a ese país, así que no le haga al cuento, sin duda alguna.

 

JUAN MUSI: Y como te digo, ha sido un líder negativo porque históricamente el presidente de Estados Unidos influye no solo en su país sino en el mundo, y salirse del pacto del cambio climático y salirse de la OTAN y ya no ser un líder global para muchos temas y estar con políticas proteccionistas, etcétera, etcétera, pues es algo que le ha pegado no solo a los Estados Unidos.

 

Ya te contesté también por WhatsApp, después del susto que me llevé viendo la portada del Time con lo que me mandaste, pero bueno, aquí seguimos mi querida Fer.

 

FERNANDA FAMILIAR: Lo estoy mandando vía @qtf y arrobándote. Te mando un abrazo, mi querido Juan Musi. Gracias por estar con nosotros en los micrófonos de Qué tal Fernanda. Saludos a todos en CIBanco, por favor y agradezco enormemente que vean este espacio como un espacio para poder informar todo lo que hacen y todos los logros.

 

JUAN MUSI: Igualmente Fer.

 

FERNANDA FAMILIAR: Gracias mi querido Juan. Vamos a una pausa.  

  


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx