MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/NOVIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los mercados financieros en México finalizaron este miércoles con ganancias:
Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS:
Vamos con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil, con su
análisis.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor. Buenas noches. Aquí mis comentarios del día de hoy. Los mercados
financieros en México finalizaron la jornada con ganancias ahora, esto a pesar
de las noticias de la novela que hemos estado viviendo entre las negociaciones
comerciales entre China y Estados Unidos.
Después de varias
jornadas de mensajes positivos con relación a las conversaciones entre Pekín y
Washington, hoy se filtró la información de que la firma de la fase uno que
tanto estamos esperando, podría retrasarse hasta diciembre debido a la falta de
consenso en algunas cuestiones. Según informaron fuentes cercanas al presidente
de Estados Unidos, esto pone un retraso a lo que podría ser la firma.
Los dos mandatarios de
las economías más grandes del mundo tenían previsto un encuentro durante el mes
de noviembre para firmar el acuerdo fase uno, documento que recogerá un pacto
básico que le pone base para una negociación más profunda y poner fin a la
guerra arancelaria, guerra comercial que ha preocupado al mundo entero y ha
mermado en las perspectivas económicas.
Al parecer la
insistencia del gobierno chino en que Estados Unidos retire los últimos
aranceles anunciados en septiembre y se comprometa en no aplicar los previstos
para diciembre también, está frenando el acuerdo final. Eso es del lado externo.
Por el lado interno, la
producción y exportación de vehículos en México registró fuertes caídas en
octubre a tasa anual. Esta es una mala noticia para los primeros datos que vamos
a ver del cuarto trimestre, pero lo único que hay que remarcar es que esto fue
muy afectado por el cese temporal en la producción local de autos de Ford y la
huelga laboral de General Motors en Estados Unidos.
En particular, la
producción se contrajo 16.4 por ciento y las exportaciones cayeron 19.5 por
ciento. Como vimos ayer en la encuesta que hace Banamex a más de 20 analistas
financieros, se continúan deteriorando las expectativas económicas, ahora ya el
consenso trae .1 de crecimiento para todo el año, es una estimación similar a la
que tenemos nosotros en CIBanco, y bueno, lo preocupante es que también se ha
deteriorado la esperanza que podemos tener de crecimiento el próximo año, hoy el
consenso está alrededor de 1.2 por ciento.
Los datos como el de
hoy de producción de vehículos no ayudan en el sentimiento de los analistas.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy, Víctor. Buenas noches.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx