MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Hay mucha expectativa de que la baja de la tasa de Banxico pueda ser de
medio punto: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Don Manuel Somoza, un gusto
saludarlo, en este lunes. ¿A qué información habrá que ponerle puntual
seguimiento en esta semana?
MANUEL SOMOZA: Muy buenos días, Pedro. Bueno, pues tenemos buena información en
Estados Unidos porque el fin de semana Wilbur Ross, el secretario de Comercio,
comentó que estaban cerca de firmar un acuerdo favorable con China en relación a
esta disputa comercial que ya lleva 16 meses.
Eso está animando a los mercados, también ayudados por los buenos datos de la
economía en los Estados Unidos que salieron la semana pasada. Recordemos que el
viernes se anunció la creación de 128 mil empleos, cuando se esperaban 85 mil y
el miércoles se había anunciado un crecimiento de la economía norteamericana en
el tercer trimestre del 1.9 por ciento. O sea que esto ha animado a los mercados
y seguramente vamos a tener una apertura positiva de las bolsas en América.
Y en el caso de Europa, también podríamos decir que ha mejorado un poco la
confianza de los inversionistas, a pesar de que el sector manufacturero sigue
mostrando cierta contracción.
En México no hay noticias económicas, el peso cotiza a 19.11 en esta apertura de
la mañana, el viernes pasado había cerrado en el mismo sitio, 19.11 también, y
yo creo que hoy puede estar fluctuando entre los 19.05 y los 19.15.
Eso es lo que tenemos.
Para México va a ser importante la semana entrante ya que hay reunión de Banco
de México y ahí se va a determinar si esta institución baja o no la tasa de
interés. Nosotros pensamos que sí lo hará cuando menos en forma muy segura un
cuarto de punto, pero hay mucha expectativa por parte de algunos inversionistas
en que la baja pueda ser de medio punto.
Ese es mi comentario, Pedro.
PEDRO GAMBOA: Y esta decisión estaría en línea con lo hecho por la Fed la semana
pasada, el jueves, don Manuel.
MANUEL SOMOZA: Bueno, si bajara medio punto, estaría rompiendo esa igualdad que
viene siguiendo de la Fed. Si nada más baja un cuarto de punto, estaría haciendo
Banco de México exactamente lo mismo que hizo la Reserva Federal. Hay una
ventana de oportunidad para que esto ocurra, sobre todo si el tipo de cambio se
mantiene sobre los niveles actuales.
PEDRO GAMBOA: ¿Y la inflación lo permite en este momento, el pensar en una
reducción de medio punto?
MANUEL SOMOZA: Pues sí, la verdad que esa es la causa principal. Acordémonos que
el último dato de inflación que tenemos es bastante bueno, en este año la
inflación va a estar alrededor de 3.15, y los últimos datos la traen pegadita en
el 3 por ciento, o sea que sí, esos dos elementos, tipo de cambio e inflación
abajo, pueden ayudar a que Banco de México se atreva a tomar esa decisión. Vamos
a ver todavía qué pasa.
PEDRO GAMBOA: Estaremos al pendiente entonces, don Manuel Somoza. Gracias por el
tiempo el día de hoy.
MANUEL SOMOZA: A ti Pedro, buenos días y buena semana.
PEDRO GAMBOA: Igualmente.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx