MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Las posibilidades de alza
en la tasa de interés en EU no las veo, son cero, sin embargo, la probabilidad
de baja es del 43%, pero esta dependerá de que suceda en la famosa guerra
comercial entre Estados Unidos y China: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA:
Bienvenidos a Mercados en Perspectiva, bienvenido don Manuel Somoza. ¿Qué
información nos tiene en este viernes?
MANUEL SOMOZA: Pedro,
buenos días. Yo creo que lo más relevante es la renuncia de la primera ministra
británica Theresa May a su partido y lógicamente a su puesto, a partir del 7 de
junio lo hará y dejará el puesto una vez que se hayan celebrado elecciones. Yo
creo que era una renuncia muy, muy anunciada, muy esperada, hizo lo mejor que
pudo la señora May, sin embargo, yo creo que el hecho de que se vaya a lo mejor
destraba esa enorme falta de comunicación entre los ingleses. No soy experto en
política británica, pero llevan ya más de dos años atorados sin llegar a
acuerdos de ningún tipo en relación al Brexit. Yo creo que eso es lo más
importante.
En México cerramos una
buena semana con la inflación moderada de la primera quincena del mes de mayo
donde estuvo por debajo de lo esperado, sin embargo, todavía está arriba del 4
por ciento, que es la meta de Banco de México.
Y en relación a las
minutas de la Reserva Federal, que siempre son muy importantes, yo creo que
queda claro que la Reserva Federal no quiere moverse, quiere mantener la tasa en
2.50 como la tiene ya prácticamente desde diciembre y salvo que hubiera algo muy
extraordinario, la empezaría a mover.
Yo te diría que las
posibilidades de alza en la tasa de interés en Estados Unidos no las veo, son
cero, sin embargo, la probabilidad de baja es del 43 por ciento, pero esta
dependerá de que suceda en la famosa guerra comercial entre Estados Unidos y
China.
Y hablando de esta guerra
comercial, pues Donald Trump juega con ella, juega con el vocabulario, juega con
los tuits, hace que los mercados suban y bajen como montaña rusa, hoy se muestra
un poco más condescendiente, los mercados rebotan después de las bajas de ayer,
él dice que hay todo en la mesa para que se llegue a una pronta resolución, pero
bueno, la verdad es que con una mano trata de ser bondadoso y con la otra
castiga y esto confundido a todo el mundo. Al final no sabemos qué es lo que va
a pasar porque es verdaderamente impredecible este personaje.
Pero bueno, ahí estamos,
ese es mi comentario el día de hoy, mi querido Pedro.
PEDRO GAMBOA: Se lo
agradecemos, don Manuel Somoza. El lunes regresamos para seguir compartiendo los
temas más importantes.
MANUEL SOMOZA: Gracias,
un abrazo.
PEDRO GAMBOA: Excelente
fin de semana.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx