MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       09/MAYO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Dato de inflación en abril salió un poquito mejor a lo que se esperaba, en 0.05 por ciento, con lo que la cifra anual se pone en 4.41 por ciento: Juan Musi

 

 

Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,

en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en Perspectiva. Juan Musi, excelente jueves, hoy se da a conocer el dato de inflación en México.   

 

JUAN MUSI: Sí, mi querido Pedro. ¿Cómo estás? Muy buenos días. Aunque ahorita te comento qué está pesando hoy más en los mercados, pero efectivamente, el dato de inflación en abril salió un poquito mejor a lo que se esperaba, 0.05 por ciento, la cifra anual se pone en 4.41. ¿Por qué un poco mejor? Porque se esperaba 0.06, o sea, una décima arriba y también en la lectura anual 4.42.

 

Entonces te digo, está ligeramente mejor, aunque hay que señalarlo, aún arriba del 4 por ciento, cuando Banco de México tiene la meta de que ésta esté en un rango de 3 más/menos uno, siendo el rango superior el 4 por ciento. Más adelante, en el transcurso del año, debería la inflación converger e ir hacia este objetivo de 4 por ciento.

 

Te comento, te decía que hay temas que ahorita están pesando mucho en los mercados y evidentemente el primero que me viene a la cabeza es la guerra comercial China-Estados Unidos, Trump ahora está acusando abiertamente con declaraciones ayer ya sobre la noche en las que dice que China está incumpliendo y entonces que él está listo ya para publicar este incremento de 10 por ciento a 25 por ciento sobre los 200 billones de producto chinos y pues que China, al no cumplir con los acuerdos que previamente se habían acordado, pues se hará acreedor a estas sanciones.

 

No se han levantado de la mesa, Pedro, siguen platicando, hoy en Washington seguirán tratando de llegar a un acuerdo, pero lo último que se tiene es justo esto que te comento y de ahí que la apertura otra vez de los mercados en Estados Unidos esté fuertemente negativa, de ahí que el tipo de cambio también se ha presionado, se ha presionado el peso contra el dólar ya en 19.22, muchas de las monedas evidentemente que cotizan contra el dólar se han debilitado, esta es una fortaleza generalizado del dólar ante esta postura de Trump.

 

Y también comentarte que hoy se da a conocer una noticia local que creo que también propicia en cierta medida que el tipo de cambio se siga subiendo, y es que en la Mañanera el presidente anuncia que sí va la construcción de la refinería de Dos Bocas y que la licitación se declaró desierta y que sería Pemex propiamente quien construiría esa refinería.

 

Pues esto la verdad lejos de ser una buena noticia en este momento, por la situación en la que se encuentra Pemex y por la situación en la que se encuentra el país, no es una buena noticia, me parece en cierta medida que estamos desafiando los consejos, las recomendaciones de las calificadoras y estamos comprometiendo recursos para hacer una refinería que creo que en este momento no es prioritaria.

 

Entonces también podía estar pesando sobre el tipo de cambio, concretamente sobre esta pérdida de valor del peso el día de hoy, esta declaración que para mi gusto pues sí es en cierta medida preocupante, mi querido Pedro.

 

PEDRO GAMBOA: Juan, te agradecemos tu tiempo, tu información, y nos escuchamos el martes.

 

JUAN MUSI: Perfecto Pedro, buen día.

 

PEDRO GAMBOA: Buenos días.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx