MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       01/MARZO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Entrada de dólares es lo que le da soporte a nuestra moneda y por eso hemos visto un peso francamente estable y fuerte en estos primeros dos meses del año: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Antes de la pausa, como todos los viernes, Manuel Somoza responde a las dudas financieras que ustedes le envían a través de redes sociales.

 

MANUEL SOMOZA: Buenas noches. Es viernes y voy a contestar a una pregunta muy interesante que nos llegó al Twitter de @CISomozaMusi, que dice: “por qué el tipo de cambio se ha mantenido tan estable en México cuando las noticias económicas son han sido tan buenas?”.

 

Y a mí me gusta mucho esta pregunta porque va muy de acuerdo a lo que yo estoy pensando. Creo que estamos viviendo una paradoja, una economía de estabilidad, estabilidad en el tipo de cambio, estabilidad en la inflación que seguramente este año regresará por debajo del 4 por ciento, estabilidad en las tasas de interés, en fin, las variables macroeconómicas se están comportando bien, pero el crecimiento no existe, el crecimiento es muy pequeño, el crecimiento no va a ser suficiente para poder sacar a 50 millones de mexicanos de la pobreza en la que viven. Entonces bueno, eso es lo que está sucediendo.

 

Pero para lograr esa estabilidad, una parte de ello es que el gobierno ha, y aquí más que el gobierno, ha sido Banco de México, ha venido subiendo la tasa de interés por muchos motivos: para mantener la inflación bajo control, para que ésta no se siga subiendo, y eso ha mejorado la estabilidad en el tipo de cambio.

 

Lo que hemos sentido nosotros y esto lo puedo ya comentar con ustedes, es que en los primeros meses del año han entrado 145 mil millones de pesos, evidentemente estos son bien o mal contados como 7 mil 500 millones de dólares de fondos del extranjero que venden sus dólares en México, reciben pesos y con esos pesos compran bonos emitidos por el gobierno mexicano.

 

En la entrada de esos dólares eso es lo que le da soporte a nuestra moneda y por eso hemos visto un peso francamente estable y fuerte en estos primeros dos meses del año, pero bueno, esto es básicamente por qué ese dinero viene buscando tasa de interés, viene buscando tener un diferencial contra lo que podría recibir en su país, o sea que ojo, porque esta no es la inversión que más necesitamos. Qué bueno que venga, qué bueno que nos ayude, pero no es inversión directa, esta no es inversión que cree fábricas, que cree bienes, que cree crecimiento, es simplemente una inversión financiera de carácter especulativo que viene buscando un rendimiento.

 

Ese es mi comentario, muy buenas noches y muchas gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx