MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
En la semana tendremos el dato de la inflación de la primera quincena
de julio, que esperamos en 0.45 por ciento: Manuel Somoza
Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de
CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Es un
gusto escucharlos don Manuel Somoza. Excelente lunes. ¿Con qué información
iniciamos esta semana?
MANUEL SOMOZA: Pedro, muy
buenos días. Bueno, esta semana va a estar cargada de noticias importantes.
Empiezo con México y te diría que lo primero es resaltar que fue muy buena la
reunión de Mike Pompeo con Marcelo Ebrard en el sentido de que Pompeo estuvo muy
satisfecho con los logros que se han alcanzado en el tema migratorio y esto
reduce en forma muy importante la posibilidad de que Estados Unidos nos imponga
sanciones comerciales. Yo creo que esa es una buena noticia.
Luego en la semana
tendremos el dato de la inflación de la primera quincena de julio, que esperamos
en 0.45, y también el dato de la producción industrial que desafortunadamente lo
esperamos negativo.
En el caso de Europa,
mañana se nombra al primero ministro, todo apunta a que será Boris Johnson el
que quedará ahí, pero bueno, es un dato importante. Pero lo más importante va a
ser que también en la semana se hace la reunión del Banco Central Europeo y los
inversionistas están al pendiente de ver cuáles son los estímulos que le va a
imponer el Banco Central Europeo a la economía europea para tratar de
reanimarla.
Y en el caso de Estados
Unidos, hay buenas noticias en el sentido de que los chinos anunciaron que
próximamente se reunirán con sus contrapartes en Estados Unidos para el tema de
la disputa comercial en la que llevan ya varios meses y esto son relativamente
buenas noticias.
O sea que vamos a estar
cargados de información, Pedro, esta semana, muy importante.
PEDRO GAMBOA: Muy
importante lo que sucederá mañana en el Reino Unido, ayer dábamos a conocer que
Philip Hammond daba su posición de que si Boris Johnson era primer ministro, él
simplemente iba a dimitir.
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
vamos a ver que sucede, la verdad el tema político en Gran Bretaña está muy
álgido, y Boris Johnson es el favorito, es el que por lo menos indican las
encuestas cómo favorito, vamos a ver qué es lo que sucede al final.
PEDRO GAMBOA: Boris
Johnson es un partidario de un hard Brexit ¿no?
MANUEL SOMOZA: Pues sí,
él ha dicho que en octubre se van y se van y punto, ¿no? Y la verdad sería una
tremenda estupidez, pero bueno, los británicos por alguna razón que no comprendo
han venido cometiendo errores en los últimos dos años desde la votación que
tuvieron para salir de Europa, pues lo único que han hecho es dividirse y ese
país, que es el estándar de la democracia y la razón, bueno, está verdaderamente
vuelto loco en los últimos meses.
PEDRO GAMBOA: Muy bien
don Manuel, pues estaremos muy al pendiente de lo que suceda mañana y por
supuesto lo que suceda también a lo largo de la semana. Que tengan un excelente
lunes.
MANUEL SOMOZA: Así es,
mucha información. Gracias.
PEDRO GAMBOA: Gracias.
Buen día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx