MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 01/JULIO/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Nueva tregua comercial entre EUA y China: se evita el peor escenario,
pero no se garantiza el fin del conflicto: Jorge Gordillo
Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico
y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,
conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.
ALICIA SALGADO:
Hola Jorge Gordillo, ¿cómo estás?
JORGE GORDILLO:
Qué tal Alicia, buenas tardes.
ALICIA SALGADO:
Qué gusto de saludar al director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.
Qué podemos decir
de esta nueva tregua comercial entre Estados Unidos y China parece que va o que
genera la mayor de las confianzas y evita el peor de los escenarios ¿no?
JORGE GORDILLO:
Sí, recordemos que en mayo se rompieron las pláticas en las negociaciones
comercial entre Estados Unidos y China, asustó a todos los mercados financieros,
a los analistas, empezaron a deteriorarse otra vez las perspectivas económicas,
hicieron incluso que los bancos centrales cambiaran su tono a ser más proclives
hacia adelante, a bajar tasas, entonces estamos deseosos de escuchar algo como
esto, la decisión de que se vuelvan a sentar a negociar, esa es la buena
noticia.
La noticia
limitante es que no hay avances, no se dijo un plan de trabajo, y bueno, sabemos
que la negociación es complicada y bueno, simplemente nos dieron un poco de
tregua, no sabemos cuánto dure, pero por supuesto seguro que vamos a tener otros
tropiezos en el camino.
ALICIA SALGADO:
Pero si hubo un cambio importante en la actitud de Donald Trump, to creo que
mucho porque está en campaña y mucho porque se ha dado cuenta de que el
activismo arancelario del que estaba haciendo uso, inclusive estaba minando su
base de soporte republicano.
JORGE GORDILLO:
Sí, ya conforme vamos avanzando los meses se va a politizar esto y efectivamente
Trump va a ir girando conforme considere que le favorece mal políticamente
apretarle las tuercas a China o ir dando mensaje de negociación, es correcto.
Sin embargo, el mundo entero sabe que la amenaza está, por ejemplo, los 200 mil
millones de dólares que le puso aranceles no se los quitó, simplemente dijo que
no le va a poner tregua a los otros 300 mil.
El tema de
Huawei, por ejemplo, le dijo que ya le permitía comprar cualquier insumo de
empresas norteamericanas, pero no quedó muy claro que la iba a sacar de la lista
negra, todavía está pensando de qué lado moverse hacia adelante, por eso los
mercados no se volcaron demasiado positivo, sino algo cautelosos.
ALICIA SALGADO:
Aunque todos avanzaron ¿no?
JORGE GORDILLO:
Todos avanzaron, pero no como hubiéramos pensado.
ALICIA SALGADO:
Hoy el que avanzó de una manera impresionante, alcanzó un gran récord, fue el
Standard and Poor's 500.
JORGE GORDILLO:
El Standard and Poor's 500 y sobre todo los tecnológicos que habían sufrido
mucho en los últimos dos meses, las empresas tecnológicas.
ALICIA SALGADO:
Pero digo, es que el anuncio de Huawei fue positivo ¿no?
JORGE GORDILLO:
Si, es positivo porque de alguna manera muchas empresas se vieron afectadas por
todas las inversiones que tienen por la integración que hay entre estas
empresas, la cantidad de dinero que invierte Google en Huawei es alta, y también
las mismas empresas chinas que también estaban provocando que generaran insumos
propios, sí viene siendo una ligera tranquilidad para estas empresas.
ALICIA SALGADO:
Ahora, hay un tema que yo creo es el relevante: hoy vimos una recuperación
importante tanto de la mezcla de petróleo como del peso mexicano. El presidente
destacaba en su informe hace un momento que el peso es una de las monedas que
más se ha apreciado, ¿tú qué opinas respecto a ello?
JORGE GORDILLO:
Bueno, lo hemos comentados en las semanas pasadas, esta es una variable que le
ha jugado o le puede jugar a favor o ha sido positiva en lo que va de esta
administración y lo que significa son dos cosas: el inversionista extranjero
está relativamente tranquilo por los pilares …
ALICIA SALGADO:
Si no le bajas la tasa, si le bajas la tasa, quién sabe.
JORGE GORDILLO:
Por supuesto.
ALICIA SALGADO:
Aquí no hay pilares económicos, aquí hay tasa.
JORGE GORDILLO:
El diferencial de tasas entre Estados Unidos y México está en niveles históricos
y esto es muy atractivo para los inversionistas extranjeros, pero esto se une
también porque los pilares a los que esta administración ha seguido le gustan al
inversionista extranjero, como es la autonomía del Banco de México, que tenga
finanzas públicas estables, no meterse con el sector externo, no mayor deuda.
Mientras esas cosas las conserve, y claro, con este diferencial de tasas, a lo
mejor podríamos aguantar un poco más de tiempo con estabilidad en el tipo de
cambio.
ALICIA SALGADO:
Bueno, pues muchísimas gracias. Hoy el peso se revaluó un poquitito, pero no
está en sus mejores momentos todavía, le falta volver a regresar a niveles de 18
pesos ¿no?
JORGE GORDILLO:
Difícilmente veamos que se revalúe más …
ALICIA SALGADO:
Ya estuvo en estos seis meses, en algún momento, por debajo de 19.
JORGE GORDILLO:
Llegó hasta 82, fue el mínimo. Difícilmente va a revaluarse en este mes, todavía
hay ciertos riesgos que van a poner ruido en el mercado y uno de ellos es el
plan de negocios de Pemex que se sigue aplazando y se sigue aplazando y
posiblemente por algo es.
ALICIA SALGADO:
Dos semanas más dijeron, a mediados de julio, y seguimos deshijando la
margarita. Muy bien Jorge Gordillo, muchísimas gracias, estamos pendientes
contigo.
JORGE GORDILLO:
Claro que sí Alicia, buena tarde.
ALICIA SALGADO:
Él es el director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco. Como siempre, nos
apoya en este panorama semanal de los lunes.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx