MEDIO:        EL FINANCIERO BLOOMBERG TV

NOTICIERO: AL SONAR LA CAMPANA

FECHA:       01/JULIO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

En este nuevo gobierno en términos generales ha habido muchos cambios, muchos cambios que necesitan un poco más de tiempo para ver resultados, pero en términos coyunturales las cosas se perciben débiles: Jorge Gordillo

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico de CIBanco, en el programa “Al Sonar la Campana”, conducido por Lucero Álvarez,

en El Financiero Bloomberg TV.

 

 

LUCERO ALVAREZ: Este lunes diversos sectores económicos en México están realizandk este balance de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador a un año de su triunfo electoral. Me acompaña como siempre aquí en el estudio Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CIBanco. ¿Cómo estás?     

 

JORGE GORDILLO: Muy bien Lucero. Gracias.

 

LUCERO ALVAREZ: Son siete meses prácticamente de esta nueva administración, ¿cómo se percibe la economía después de muchos cambios en las políticas económicas, empezando por el tema de austeridad, esta rebaja en los sueldos de los funcionarios públicos, las estrategias para poder impulsar a la Comisión Federal de Electricidad y a Pemex. Podemos pasar también por el tema del aeropuerto de Texcoco, el Tren Maya. ¿Cómo ves?

 

JORGE GORDILLO: Bueno, en términos generales ha habido muchos cambios, muchos cambios que necesitan un poco más de tiempo para ver resultados, pero en términos coyunturales las cosas se perciben débiles, se ve una economía desacelerándose y con algunos focos amarillos de que necesitamos ver cambios para que se revierta este sentimiento negativo.

 

Vemos una desaceleración en las perspectivas económicas, en la actividad económica, en la actividad industrial, en el empleo, pero por otro lado, bajas en la inflación …

 

LUCERO ALVAREZ: Vemos un peso fuerte.

 

JORGE GORDILLO: El lado financiero sólido, aguantando por dos razones: por un muy alto diferencial de tasas de interés con Estados Unidos y porque los pilares que le preocupan mucho al inversionista extranjero se han mantenido estables, como es el no endeudarse más, las finanzas públicas controladas, no tocar la autonomía del Banco de México y el sector externo también mantenerlo sin movimiento. Eso le ha gustado al sector financiero.

 

Lo que nosotros creemos es que todo se puede revertir, se puede revertir tanto lo débil de la economía hacia adelante si las cosas se cambian un poco, pero si no se cambian, también se puede revertir muy pronto el sector financiero.

 

LUCERO ALVAREZ: Oye, vemos que después de un año del triunfo de López Obrador el tipo de cambio acumula una apreciación de 4.4 por ciento, ¿es buen dato o es normal?

 

JORGE GORDILLO: En parte está ayudado porque cambió el tono de la Reserva Federal de Estados Unidos, ahora dice que ya no va a seguir aumentando tasas, sino que pueden disminuir. Se percibe que a México le va a costar un poco más de trabajo disminuir tasas, lo cual se puede especular que se va a aumentar el diferencial y un poco hay detrás de esto. Pero también de alguna manera refleja que el tipo de cambio estaba demasiado alto, debería de haber estado más abajo, y bueno, sí es un buen dato, por supuesto que es un dato positivo para esta administración porque muchos esperaban que con la entrada de López Obrador esto se fuera depreciando muy, muy fuerte.

 

LUCERO ALVAREZ: ¿Retos para administración en este segundo semestre? ¿Calificadoras, el tema Pemex, el tema de los aranceles, el T-MEC?

 

JORGE GORDILLO: Sí, hay muchos retos porque la preocupación principal es qué va a pasar con estos pilares que ha conservado. Las finanzas públicas para el próximo año van a estar más estrictas, más difíciles de buscar de dónde conseguir más ahorros, ya no va a haber posibilidad de bajarle mucho al gasto público. En Pemex cuál va a ser tu plataforma o tu plan de negocios que haga que reviertas esta producción negativa y te genere mayores ingresos y te permita no endeudarte más.

 

Entonces es un reto muy fuerte, cómo conservas por otro lado el consumo que había sido la base del crecimiento en los años anteriores, que se ha ido desacelerando, y bueno, ahorita lo está ayudando el aumento en los salarios, pero tiene que ir acompañado con aumento en el empleo, con aumento en la inversión.

 

Entonces hay varios retos porque claramente el objetivo de esta administración era disminuir la pobreza, disminuir el diferencial entre los que más tienen con los que menos tienen, pero esas cosas no las vamos a ver en el corto plazo y por el otro lado, la coyuntura está demandando un cambio, un empuje por parte de esta administración que haga que el sentimiento sea mejor.

 

Entonces te puede ganar la coyuntura o sacar de tus planes de largo plazo, es un reto muy importante.

 

LUCERO ALVAREZ: Bien. La semana pasada platicábamos que esta desaceleración económica en México, y bueno, en el mundo, bueno, tiene factores en el caso de México internos y externos, tenemos este tema importante de Estados Unidos y China que ya vemos que llegan a una tregua. Los mercados se sintieron un poco aliviados en este inicio de semana, ¿será temporal? Tampoco se fijaron fechas para llegar a un acuerdo.

 

JORGE GORDILLO: Por supuesto, se les suma a estos retos que tiene esta nueva administración, que se da cuenta que está inmerso en un mundo muy volátil, muy complicado, y bueno, parte de esta desaceleración o esta percepción de debilidad es externa, el mundo está desacelerándose y este conflicto comercial que hay entre Estados Unidos y China ha complicado las cosas. S estancaron las pláticas en mayo y ahora el fin de semana parece que se vuelven a sentar, es una muy buena noticia …

 

LUCERO ALVAREZ: Se tranquilizaron ambas partes.

 

JORGE GORDILLO: Se tranquilizaron ambas partes, el problema es que no tenemos avances de ningún tipo, entonces se pueden volver a complicar en los meses que siguen, no se ha resuelto el problema.

 

LUCERO ALVAREZ: Jorge, un gusto platicar contigo. Te vemos la próxima semana con más remas económicos. 

 

JORGE GORDILLO: Lucero, muchas gracias.

 

LUCERO ALVAREZ: Muchas gracias.

 

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx