MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Ya son varias jornadas
que cuando las bolsas en el mundo, incluyendo EU, bajan, la de México presenta
un comportamiento atípico y sube; fue el caso hoy: Juan Musi
Comentario del Ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos,
en
Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.
ALEJANDRO DOMINGUEZ:
Vamos al análisis económico del día que hoy nos presenta Juan Musi.
JUAN MUSI: Hola. Hoy
amanecimos con futuros negativos y las bolsas estaban pues nerviosas después del
comportamiento que vimos en Europa, sobre todo motivado por dos cosas: en primer
lugar, Alemania, que sigue sacando información económica que ha habla de una
desaceleración fuerte, una desaceleración importante. Las exportaciones, el
consumo, la manufactura en general en Alemania están viendo una desaceleración
más profunda de lo que había anticipado el mercado y hoy esos indicadores
económicos lo confirman.
Esto provocó que las
bolsas allá bajaran y pues el impacto que tiene Alemania sobre toda la zona
europea es bien importante porque es la economía más grande y que contribuye con
más fuerza al crecimiento del Producto Interno Bruto de toda la Unión Europea.
Si a esto le sumamos el
tema del Brexit, que sigue siendo muy complicado, para empezar no se ponen de
acuerdo en el Parlamento inglés, siguen estando latentes las tres posibilidades,
la de una salida abrupta, la de una salida planeada, o bien, la de volver a
hacer un referéndum, que es a la que menos posibilidades le asigno, pero al
final de cuentas este ambiente tenso también en torno al Brexit, que la fecha
fatal o la fecha final es en marzo 29, pues tampoco abona en nada a este
escenario complicado en la parte económica que tiene Alemania.
Italia en la parte
política sabemos que está complicada, también los indicadores económicos han
disminuido, Francia está un poco mejor en términos de la situación política, con
las protestas y los chalecos amarillos, tema que había sido muy importante y que
había sonado muy fuerte, y bueno, pues esto eventualmente contagió también a las
bolsas en Estados Unidos y como dato curioso, ya son varias jornadas que cuando
la bolsa en el mundo y en Estados Unidos baja, en México presenta un
comportamiento atípico y sube, fue el caso hoy.
Y de hecho también
comentar que hoy el tipo de cambio con respecto al día de ayer sube ligeramente,
se fortalece el dólar, 19.28 al momento del cierre.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx