MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       09/ENERO/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

La inflación de diciembre fue muy alta y esto hace que hayamos tenido un dato enero-diciembre de 2018 del 4.83%, lo que no es una buena noticia: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Alejandro Domínguez, en Milenio TV.

 

 

ALEJANDRO DOMINGUEZ: Los dejo con el análisis económico de Manuel Somoza. Buenas noches y hasta mañana.

 

MANUEL SOMOZA: Alejandro, buenas noches. Buenas noticias importantes. La primera, salió la inflación de todo el mes de diciembre del 2018, muy alta, 0.70, esto hace que hayamos tenido una inflación enero-diciembre del año pasado del 4.83. La verdad no es una buena noticia, recordemos que la meta de Banxico era estar muy pegaditos al 4 por ciento y la verdad que este número a donde se pega es al 5 por ciento.  Yo creo que el gran reto del banco central es en este año pues meter ahora sí la inflación abajo del 4 por ciento, ligeramente abajo.

 

La razón por la cual la inflación se movió de esta manera el año pasado fue fundamentalmente por el incremento en el precio de las gasolinas, y ahí también hay que reconocer que es muy poco lo que pueda hacer Banco de México al respecto.

 

Sin embargo, este año si el precio de las gasolinas, como ha dicho el nuevo gobierno, se mantiene en los niveles de la inflación, no tendríamos por qué no alcanzar esa meta. El único riesgo es que se dispararan los salarios por encima de niveles del 4.5 por ciento en términos generales. No me refiero a los salarios mínimos, me refiero a los salarios contractuales. Si éstos se mantienen entre el 4.5 y el 5 por ciento, creo que sí va a ser posible que logremos alcanzar una meta del 4 por ciento de inflación, que sería muy importante lograrla este año.

 

En otras cosas, el petróleo sube 4 por ciento, a 52 y pico de dólares el WTI, eso también es una buena noticia sobre todo para las finanzas de Petróleos Mexicanos, y salieron las minutas de la Reserva Federal y ahí lo único que hacen estas minutas es confirmar la posición de Jerome Powell en el sentido de que será muy cuidadoso en el proceso de alza de las tasas de interés que tendrán que estar plenamente justificadas, que se moverán solo si se siente que la economía norteamericana se está sobrecalentado, que estará atento a los mensajes que marque el mercado, y bueno, esto también le dio un impulso a las bolsas de Estados Unidos y a la mexicana que todas están cerrando en números negros.

 

Eso es lo más relevante del día de hoy. Muy buenas noches y muchas gracias.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx