MEDIO: STEREO 100/RADIO MIL NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION FECHA: 23/DICIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Mercados
financieros globales tendrán esta semana un comportamiento positivo con el
optimismo comercial como el principal catalizador para los inversionistas:
CIBanco
ALICIA SALGADO: Estamos intentando hacer un enlace directamente con el director
de Análisis Financiero de CIBanco, pero por alguna razón no hemos podido enlazar
con él.
Bueno, pues vamos a hacer un comentario, hoy justamente el reporte de apertura
de mercados del 23 de diciembre estaba comentando él que “en una semana de
transición, donde poco a poco comienza a notarse las operaciones de esta etapa
pre-vacacional y con poco volumen y movimientos limitados, los mercados
financieros globales en mayor medida con comportamiento positivo y con el
optimismo comercial como el principal catalizador para los inversionistas”, esto
es lo que dice CIBanco en su resumen.
Indica que respecto al conflicto comercial entre Estados Unidos y China,
conforme pase el tiempo y no se dé a conocer el texto final del acuerdo de fase
uno, hay dudas sobre los siguientes pasos que se generan y también esto provoca
incertidumbre entre los inversionistas. De entrada, el acuerdo sigue sin
firmarse y no hay fecha definitiva para ello.
De
hecho hoy esta noticia de que da China de reducción de los aranceles de 850
productos distintos, te da cuenta de que hay severa preocupación en el politburó
chino, en el partido central chino, para poder detener la caída económica.
Entonces no quieren o que tengan problemas de abasto o tengan mayores problemas
económicos.
Ahora, no queda claro el compromiso del volumen de compras agrícolas por parte
de China, ya que la cifra filtrada fue de 40 a 50 mil millones de dólares y
parece, lo que dice CIBanco, es que luce irreal que se pueda alcanzar, además de
que no han programado las negociaciones comerciales para la segunda fase del
acuerdo y Estados Unidos dispone de mecanismos para forzar el cumplimiento del
acuerdo y se reserva el derecho de volver a imponer los aranceles retirados.
Por
otra parte, dice que los mercados pueden estar un poquito pesimistas, sin
embargo, las cosas van bien. Incluso China anunció que eliminará estos aranceles
a la importación y aseguró que sigue trabajando en las exenciones y liberará un
segundo lote de exenciones en el momento adecuado.
Por
su parte, una serie de nuevos datos económicos positivos publicados la semana
pasada, ayudaron a calmar un poco los temores de recesión. Destacaron las cifras
del sector inmobiliario y la actividad industrial estadounidense, así como la
confianza empresarial de Alemania y de actividad del sector de servicios de la
Eurozona.
Por
otro lado, Trump se convirtió en el tercer presidente de Estados Unidos que
tendrá que enfrentar un juicio político, esto lo destaca CIBanco como uno de los
elementos a considerar hacia adelante, sobre todo porque dice que “la
posibilidad de que Trump pierda el juicio y sea cesado es baja, porque el Senado
está controlado por los republicamos, quienes han mostrado apoyo total a Trump y
se requiere de dos terceras partes de la Cámara Alta para enjuiciarlo.
Y
finalmente, con relación al Brexit, “distintos medios en el Reino Unido han
publicado que Boris Johnson bloqueará cualquier posible ampliación en la fecha
límite del periodo de transición que se ha fijado para el 31 de diciembre de
este año”.
Hay
otros dos elementos, a ver si mañana lo podemos localizar o al ratito, al
economista de CIBanco que nos podría platicar a detalle.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx