MEDIO:
MVS RADIO 102.5 NOTICIERO: VICTOR SANCHEZ BAÑOS EN MVS FECHA: 06/DICIEMBRE/2019
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El peso mexicano terminó la semana en terreno positivo, rompió una racha de 3
semanas depreciándose, cerrando muy cercano a los 19.30 en la modalidad
interbancaria: Jorge Gordillo
Comentario del licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis
Económico y
Bursátil de CIBanco, en el programa “Víctor Sánchez Baños en MVS”,
conducido por Víctor Sánchez Baños en MVS Radio.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Y
pues vamos al comentario y al análisis económico y financiero de Jorge Gordillo.
JORGE GORDILLO: Gracias
Víctor, buenas noches. El peso mexicano terminó en terreno positivo, rompió una
racha de tres semanas depreciándose, cerró muy bien, después de haber alcanzado
el interbancario los 19.64 a principios de la semana, cerramos muy cercanos a
los 19.30, son 30 centavos de apreciación de pesos por dólar. Esto ante el
vaivén y cambio de sentimiento que ha sufrido el mercado por lo que puede estar
pasando en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Esto no
le contribuyó a la Bolsa Mexicana de Valores que a pesar de este optimismo en el
tema comercial observamos una caída en la bolsa en la semana de alrededor del 2
por ciento.
En otros temas,
escuchamos también noticias con respecto al T-MEC, aunque somos un poco menos
optimistas en que se logre firmar este año, el Congreso norteamericano anunció
una prórroga en su trabajo para terminar de trabajar este año a partir del 15 y
anunció que seguirán revisando hasta el 20 de diciembre. Esto es buena noticia y
estaremos muy atentos al respecto.
Otro tema importante
para la moneda mexicana fue un aumento en el precio del petróleo, estábamos
esperando una reunión de los principales países productores de petróleo en el
mundo, los que pertenecen a la OPEP, que decidieron recortar su producción po5
500 mil barriles diarios.
Por último, hay que
resaltar que fue una semana de importantes indicadores económicos en Estados
Unidos y aunque observamos indicadores débiles en el sector manufacturero, el
indicador base, el indicador que más los analistas consideran como que define
mejor la solidez de la economía norteamericana, que es el empleo, su reporte fue
muy, muy bueno, más de 200 mii empleos se generaron en noviembre, un excelente
reporte, mucho mejor de lo que esperaba el mercado, y bueno, esto tranquiliza a
los inversionistas en sus perspectivas económicas para Estados Unidos y el mundo
y le ayuda a la Reserva Federal a decir que está en lo correcto en su plan de
mantener en pausa sus decisiones de cambios en su tasa de interés.
Hasta aquí mis
comentarios del día de hoy Víctor. Que tengan buen fin de semana. Buenas noches.
VICTOR SANCHEZ BAÑOS: Igualmente, que
la pases muy bien, Jorge Gordillo, en su análisis económico y financiero.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx