MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
El tipo de cambio sigue
sin mostrar una reacción muy positiva, no ha habido notas externas o internas
que pudieran motivar una apreciación considerable: Juan Musi
Comentario del ingeniero Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en
Milenio Noticias, conducido por Elisa Alanís, en Milenio TV.
ELISA ALANIS: Muchas
gracias por habernos acompañado, antes de irnos los dejo con toda la información
económica y financiera con Juan Musi. Hasta mañana. Buenas noches.
JUAN MUSI: De nuevo una
sesión sin muchos cambios, la verdad es que sin notas relevantes, aparte de que
China no piensa contestar con agresiones al presidente Trump, a pesar de que a
partir del próximo fin de semana entran en vigor tarifas a 300 billones de
productos chinos. Los chinos simplemente contestaron que no van a responder con
agresiones, están abiertos al diálogo y parece que en septiembre, sin fechas
precisas, van a platicar, van a negociar, pero por lo pronto ya son 500 billones
de productos chinos que llevan arancel.
Una nota destacada que
quiero comentar el día de hoy tiene que ver con que se ha dado a conocer el
nuevo rango y estimación de crecimiento para México por el propio Banco de
México y la verdad las noticias no son buenas: 0.2 a 0.7 por ciento para este
año, y 1.5 a 2.5 para el año entrante.
Hablando concretamente
del 2019, pues lo preocupante es que en el mejor de los casos creceremos al 0.7
y en el peor de los casos podría ser un año de prácticamente cero crecimiento.
El tipo de cambio sigue
sin mostrar una reacción muy positiva, no ha habido notas externas o internas
que pudieran motivar una apreciación considerable y prácticamente todo el día de
hoy también estuvimos cotizando en torno a los 20.08, 20.12, y por ahí se
mantuvo prácticamente todo el día.
En el caso del Brexit, yo
creo que siguen llegando malas noticias, sigue estando abierta la posibilidad de
que cualquier cosa pueda pasar, pero ya le aprobaron a Boris Johnson que cierre
el parlamento 14 días antes del 31 de octubre, esto es del 1 al 14 de octubre, y
son 14 días que se pierden para negociar, para platicar o para tratar de llegar
a otras soluciones y son 14 días que gana esta posibilidad del Brexit duro.
Así las cosas y pues no
muy buenas nuevas por todos lados.
Gracias.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx