MEDIO:        STEREO 100/RADIO MIL

NOTICIERO: ENFOQUE 3ª EMISION

FECHA:       29/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share      

 

No se espera un buen dato del PIB para México y Europa: Jorge Gordillo

 

 

 

Entrevista con el licenciado Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico

y Bursátil de CIBanco, en el noticiero Enfoque Tercera Emisión,

conducido por Alicia Salgado en Núcleo Radio Mil.

 

 

ALICIA SALGADO: Vamos con Jorge Gordillo, redefiniendo todos los temas. Jorge Gordillo, ¿cómo estás?  Director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco, qué tal.

 

JORGE GORDILLO: Qué tal Alicia, buenas tardes.

 

ALICIA SALGADO: De verdad que ha sido sorprendente el reporte económico del primer trimestre del año de Estados Unidos, lo platicábamos un poco la semana pasada, el preliminar venía bien, pero el real fue de más de 3 por ciento.

 

JORGE GORDILLO: Así es, el mercado esperaba 2, fue 3, la preocupación de una desaceleración económica ha disminuido con este reporte, pero todavía la información es mixta. Mañana tenemos reporte del PIB en Europa, no se espera buen dato, tenemos reporte del PIB en México, no se espera buen dato. Tuvimos un buen dato en China, un buen dato en Estados Unidos, y bueno, estamos definiendo apenas lo que puede ser el año y lo que puede ser hacia adelante.

 

Es el primer trimestre solo, normalmente los primeros trimestres son complicados porque en el caso de nosotros, que empieza una nueva administración pública, normalmente empiezan débiles porque en lo que el gobierno va aprendiendo, va desarrollando sus nuevas políticas, le cuesta trabajo incorporarlas a la economía, entonces es difícil medirlos, así como otras estacionalidades en otros países.

 

Entonces bueno, ya estamos empezando el segundo trimestre y estar muy atentos porque los mercados han apostado a una desaceleración muy fuerte, luego a lo mejor ya no venga una desaceleración y eso es lo que estamos viendo en volatilidad en los mercados.

 

ALICIA SALGADO: Hoy en el caso por ejemplo de México, se está previendo mañana que el reporte no sea precisamente favorable, normalmente dan a conocer la información trimestral el mismo día del cierre de trimestre con el dato del crecimiento económico, pero la están dando para las 7 de la noche, en consecuencia, todo mundo está previendo que el dato sea inclusive más malo que el 1.

 

JORGE GORDILLO: Te hace pensar eso …

 

ALICIA SALGADO: Digo, hay condiciones en las que como cuando el dato es muy bueno, la conferencia de prensa es matutina, cuando el dato es muy malo, las conferencias de prensa son tarde-noche, y muy noche y en viernes ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Mira, tenemos información clara de enero y febrero en el IGAE. Ahí tenemos un crecimiento de 1.2, un poquito más abajo. Y la información que salió de marzo ha sido muy mala, las exportaciones tuvieron caídas anuales, en las ventas, el consumo medido por la ANTAD también tuvo una caída anual.

 

Algunos otros datos en otros sectores también han sido negativos, entonces es cierto, no tenemos mucho de donde proyectar una mejor cifra. Nosotros creemos que va a estar más pegado al 1 por ciento, en cifras desestacionalizadas.

 

Lo que le juega a favor en las cifras normales es que el año pasado la Semana Santa cayó en marzo y ahora fue hasta abril, entonces hubo más horas de trabajo en este año, pero si ese es el caso, el trimestre que entra se va a ver afectado, entonces nosotros creemos que va a estar débil todo el semestre, vamos a tener crecimientos muy cercano al 1 por ciento en todo el semestre y vamos a ver si una posible ratificación del T-MEC o una no tan mala evolución económica en Estados Unidos y el que se va incorporando las nuevas políticas públicas en la economía, compensen este mal semestre para ver si es suficiente para crecer con las expectativas actuales de 1.5.

 

ALICIA SALGADO: Yo creo que sí es un trimestre bueno, pero lo único que sí es todavía mejor es que casi el 70 por ciento de las empresas que reportan a bolsa lo están haciendo con resultados buenos, independientemente de la caída que trae la economía, los resultados de las instituciones bancarias han sido buenos, con crecimientos del crédito, creo que esa es la parte a destacar, que triplican la posibilidad de crecimiento del PIB, y por el otro lado, bueno, de alguna manera la economía está jalando a un ritmo que no necesariamente tiene que ver con la perspectiva política ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Es muy buen punto ese que tomas, efectivamente las empresas, los bancos que han reportado, han dado reportes muy positivos, algunas constructoras, algunas industrias de consumo. Otras sí han tenido cierta debilidad.

 

ALICIA SALGADO: Sí, algunas sí han caído como es el caso de GMéxico, pero le pegó muchísimo la empresa ferroviaria.

 

JORGE GORDILLO: La empresa ferroviaria y por supuesto todo el tema minero, los precios de los metales preciosos, han estado a la baja y no le ayudan. Entonces no tiene que ver con el contexto fundamental.

 

ALICIA SALGADO: Son temas muy puntuales ¿no?

 

JORGE GORDILLO: Son temas externos, sí.

 

ALICIA SALGADO: Muchas gracias Jorge Gordillo, director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.

 

JORGE GORDILLO: Gracias a ti Alicia.

 

ALICIA SALGADO: Gracias a ti Jorge.


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx