MEDIO:
MILENIO TV
NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Sigue habiendo optimismo
en torno a las negociaciones China-EU y eso también ha estado ayudando a que los
mercados sigan subiendo: Juan Musi
Comentario del ingeniero
Juan Musi Amione, director general de CIFondos, en Milenio Noticias, conducido
por Pedro Gamboa, en Milenio TV.
PEDRO GAMBOA: Bienvenidos a Mercados en
Perspectiva. Juan Musi, excelente miércoles. ¿Cómo estás y qué es lo más
relevante en este día?
JUAN MUSI: Mi querido Pedro, qué gusto
saludarte. Muy buenos días. Oye, pues continúa la temporada de reportes, como te
he dicho, esta semana es lo que más va a pesar o influenciar en el rumbo de los
mercados. Ayer las más importantes te diría yo que fueron el reporte de IBM, que
salió ligeramente abajo de lo esperado, y el de Netflix. Fíjate que Netflix en
la utilidad por acción excede un poco las expectativas del mercado, sin embargo,
el resultado fue un poquito también menor a lo esperado en términos de flujo y
de utilidad y la proyección a corto plazo no se ve tan bien.
Entonces ayer después de que reportó
Netflix, que reporta después del cierre, habrás de saber que las acciones siguen
cotizando en una modalidad que se le llama “después del mercado”, o el
after market. En esta
modalidad Netflix llegó a perder hasta 6 por ciento y luego rebotó y hoy a la
apertura prácticamente está tablas. O sea que al final de cuentas el mercado
leyó como de regular a bueno, te diría yo, el reporte.
Sigue habiendo optimismo también en torno a
las negociaciones China-Estados Unidos y eso también ha estado ayudando y ha
seguido contribuyendo a que los mercados sigan subiendo. Ayer salió el dato del
Producto Interno Bruto de China y sale ligeramente mejor a lo esperado, también
sale en 6.4 por ciento, esto quiere decir que China, a diferencia del resto del
mundo, sí podría crecer lo que pronosticaron a principios de año, que es el
mismo 6.3, 6.4, y cuando ves al resto del mundo pues que ha bajado su
expectativa.
Ayer te comentaba que también había impulsado
al mercado la cifra buena de confianza al consumidor en Alemania, también se
publicó la cifra de inflación para la Zona Euro, salió en 1.4, que también es el
rango. O sea que la verdad es que la información en términos generales, mi
querido Pedro, ha estado saliendo bastante en rango y bastante apegada a lo que
ha estado esperando el consenso y el mercado.
Comentarte también una nota interesante que
tienen que ver con estos aviones Boeing 737 MAX, en donde Boeing dice ya estar
listo el software, es decir, la programación de estos aviones para que muy
pronto puedan retomar el vuelo. Has también de saber que muchas aerolíneas han
cancelado infinidad de rutas y muchos porque tienen esta aeronave, y pues esto
también podría ayudar muy pronto a una muy vapuleada empresa o una muy vapuleada
Boeing que a raíz de estos dos accidentes ha tenido que poner en tierra hasta
nuevo avisa estas aeronaves 737 MAX.
Pues es lo más importante que tengo que
comentarte y como te decía, mañana y pasado no habrá reporte porque no hay
mercados por el feriado, Jueves y Viernes Santo, y bueno, también decirte que el
tipo de cambio volvió a sus niveles en que estaba la semana pasada, otra vez en
el rango de los 18.80, y de nuevo, influenciado por una pérdida generalizada del
dólar contra las principales monedas, no hay un tema así local, y pues un tema
que no me gustó, que no tiene que ver con mercados, pero que sí tiene que ver
con confianza a los inversionistas y el mensaje que se le manda al mundo, pues
tiene que ver que con un simple memorándum se cancele una reforma.
Insisto, no es en el ámbito económico y
financiero, pero son estas cosas que pudieran en un momento dado transcender o
tener influencia en los mercados por el precedente y el mensaje que se manda
¿no?
PEDRO GAMBOA: Muy bien Juan. Te agradecemos tu
tiempo, tu información, y nos escuchamos la siguiente semana.
JUAN MUSI: Como siempre, un placer mi querido
Pedro. Muy buen día.
PEDRO GAMBOA: Excelente día.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx