MEDIO:        MILENIO TV

NOTICIERO: MILENIO NOTICIAS

FECHA:       05/ABRIL/2019

 

g+ youtube

 

     Bookmark and Share     

 

Mientras el gobierno respete el presupuesto fiscal que presentó, yo creo que el peso no tiene por qué moverse del rango en que se encuentra: Manuel Somoza

 

 

Comentario del licenciado Manuel Somoza Alonso, presidente de Inversiones de CIBanco, en Milenio Noticias, conducido por Pedro Gamboa, en Milenio TV.

 

 

PEDRO GAMBOA: Muy buenos días don Manuel Somoza, excelente miércoles. ¿Cómo está?  

 

MANUEL SOMOZA: Muy bien Pedro, muy buenos días. Con muchas noticias. En primer lugar, salieron las perspectivas del Fondo Monetario Internacional en relación al crecimiento mundial y al crecimiento que tendrán en los países que forman parte de este organismo y bueno, la verdad es que el Fondo Monetario ve un menor crecimiento del que esperaba antes, baja la expectativa del 3.5 al 3.3 por ciento, y en el caso de México, pues baja la expectativa de crecimiento del 2.1 al 1.6, lo cual pues no es noticia porque ya todos los analistas han estado diciendo en últimas fechas que eso es lo que estamos esperando, un crecimiento del 1.6 por ciento. El Fondo Monetario normalmente hace su reporte un poco tardío y para mí eso ya no es noticia. 

 

Lo que sí fue noticia fue la inflación del día de ayer, que yo creo que salió bastante bien, a pesar de que salió en 0.29, se esperaba 0.31, cuando se esperaba que estuviera todavía abajo del 4 por ciento, se subió al 4 por ciento en la inflación acumulada últimos doce meses, pero bueno, yo creo que esto es normal. Además, deberíamos de estar preparados para pensar que todavía abril, mayo y probablemente junio la inflación vaya a rebotar un poquito, es un tema de carácter estadístico, pero sí creo que después de ello va a empezar a bajar para cerrar finalmente en lo que hemos pronosticado que es ese famoso 3.75.

 

En Europa la recta final en el Brexit, se espera que Europa acepte la propuesta de la señora May y les den plazo a lo mejor hasta diciembre o hasta junio para que puedan resolver este tema en forma favorable.

 

Yo creo eso es lo más relevante, además de comentarte que el peso abre muy fuerte, en 18.85 lo estamos viendo cotizar ahora en el interbancario, y esto es producto de esta paradoja que he platicado yo contigo muchas veces, México es un país que tiene y goza de una estabilidad, pero crece muy poquito, o sea que esa es la paradoja que estamos viviendo, pero bueno, mientras el gobierno respete el presupuesto fiscal que presentó, yo creo que el peso no tiene por qué moverse.

 

La inflación en Estados Unidos salió en 1.9 por ciento y en unas cuantas horas tendremos las minutas de la Reserva Federal.

 

Ese es mi informe de hoy en la mañana, Pedro. Un montón de noticias importantes.

 

PEDRO GAMBOA: Sí don Manuel. Y hablando sobre el Fondo Monetario Internacional, ellos estiman para todo el sexenio del presidente un 2.7 por ciento de crecimiento, muy distante del 4 por ciento. ¿Es esta cifra realista y certera?

 

MANUEL SOMOZA: Mira, no sé si es certera, pero se acerca más a la realidad que el 4 por ciento. La verdad que las acciones que se han estado tomando en materia de políticas públicas y política económica hasta ahora, pues no creo que nos vayan a llevar a un crecimiento del 4 por ciento, lo que está frenado, absolutamente frenado, es la inversión.

 

Y la inversión cuesta mucho trabajo alentarla, la verdad los inversionistas tanto nacionales como internacionales están nerviosos, no ven claro qué es lo que pretende el nuevo gobierno y sin embargo, hay hechos que sí los atemorizan y los hacen actuar con demasiada cautela. Vuelvo a repetir, el tema del aeropuerto nos va a costar a lo largo de todo el sexenio, porque eso no se olvida muy fácil, fue un gravísimo error, pero bueno, también los comentarios de Bartlett en la Comisión Federal de Electricidad, el tema de que no está de acuerdo el sector privado ni los analistas internacionales con el rescate de Pemex y cómo se quiere llevar a cabo, en fin, hay muchas cosas que hacer para ganarse la confianza de los inversionistas y todavía hay un largo camino por recorrer por parte del gobierno.

 

PEDRO GAMBOA: Muy bien don Manuel Somoza. Gracias por su tiempo, su información. Excelente miércoles.

 

MANUEL SOMOZA: Gracias a ti Pedro. Un abrazo.

 

PEDRO GAMBOA: Gracias, igualmente.

 


Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26

www.comfin.mx / comfin@comfin.mx