MEDIO: IMAGEN RADIO NOTICIERO: QUE TAL FERNANDA FECHA: 30/AGOSTO/2018
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Los comentarios de nuestros clientes sobre la tarjeta CICash
Multicurrency son muy buenos porque han descubierto que es una manera muy
fácil de administrar los recursos de sus hijos que viajan o estudian en el
extranjero: José María Bolio
Entrevista con el ingeniero José María Bolio, director ejecutivo de
Banca Comercial de CIBanco, en el programa “Qué tal Fernanda”,
conducido por Fernanda Familiar en Imagen Radio.
FERNANDA FAMILIAR: Quiero saludar con muchísimo gusto al ingeniero José
María Bolio, director Ejecutivo de Banca Comercial de CIBanco. Ayer en una cena
estaba yo hablando de CIBanco. Un chavo que se va a estudiar unos meses a España
y le dije a los papás: saca la tarjeta Multicurrency de CIBanco. - ¿Y qué es
eso? -Pues es una tarjeta donde … ¿qué es eso?
JOSE MARIA BOLIO: Hola, Fer, ¿cómo estás? qué gusto saludarte a ti y al
auditorio.
FERNANDA FAMILIAR: Gracias, igualmente.
JOSE MARIA BOLIO: Pues sí, yo siempre estoy encantado de platicarle aquí a
tu auditorio de nuestro producto CICash Multicurrency, que es una tarjeta con
marca Visa, que tiene aceptación internacional, con la que en un solo plástico
se administran cinco divisas distintas, se tiene dólar americano, dólar
canadiense, euro, libra esterlina y yen japonés.
Entonces tú en cualquiera de nuestras 194 sucursales puedes hacer una
recarga a esta tarjeta, tú seleccionas la divisa, se hace la transacción, y
efectivamente como le recomendabas a tus colegas ayer, pues si mandé a mi hijo a
estudiar a, déjame ponerlo así, lo mandé a Inglaterra y lo mandé un año y tiene
necesidades todos los meses de tener dinero, pues la mejor manera como le puedes
hacer llegar este dinero es con la CICash Multicurrency porque estando allá, el
estudiante se la lleva y va al cajero automático y obtiene libras esterlinas sin
ningún tipo de cambio, porque eso ya lo hiciste aquí en mi sucursal.
Pero no solo obtener efectivo, pues hoy cada vez es más el uso que se le
da a las tarjetas y pues puedes firmar en cualquier comercio y tú como papá
puedes ver en qué está firmando tu hijo.
FERNANDA FAMILIAR: Exacto, tienes al cabo control de las cantidades.
JOSE MARIA BOLIO: Ya para un estudiante adulto, pues ya se auto
administra, pero para un estudiante menor de edad, pues siempre es bueno ver en
qué está gastando, entonces este producto les da ese beneficio.
La verdad es que gracias a ti que lo recomiendas mucho, pues mucha gente
llega a nuestras sucursales, nos pide el producto …
FERNANDA FAMILIAR: Es que vale mucho la pena.
JOSE MARIA BOLIO: Y la verdad es que los comentarios de nuestros clientes
son muy buenos porque han descubierto que esta es una manera muy fácil de
administrar los recursos de sus hijos en el extranjero.
FERNANDA FAMILIAR: ¿Cuesta la tarjeta?
JOSE MARIA BOLIO: La tarjeta no tiene costo …
FERNANDA FAMILIAR: O sea, llegas a una sucursal, fue lo que les dije,
llegan a una sucursal, la sacan, te la dan prontito y tú empiezas a depositar lo
que tú quieras depositarle, a la semana, al mes, en fin ¿no?
JOSE MARIA BOLIO: La tarjeta no es una cuenta porque como sabes, las
personas físicas no podemos tener una cuenta en divisas extranjeras en México,
entonces es una tarjeta que no tiene costo de adquisición, la recarga mínima que
se tiene que hacer es de 100 dólares o su equivalente, y con eso ya tienes la
tarjeta en tus manos y sales de la sucursal listo para usarla.
Ya el resto de las recargas las puedes hacer tanto por nuestra banca
electrónica como directamente en sucursal y se hace inmediatamente y se puede
disfrutar de los recursos de inmediato.
FERNANDA FAMILIAR: Pues esos son los beneficios. ¿Los requisitos para
tramitarla? ¿Nada? ¿Un estado de cuenta?
JOSE MARIA BOLIO: Identificación oficial nada más, no necesitas estado de
cuenta de nada, entonces llegas con tu identificación y el equivalente a 100
dólares para hacer tu primera recarga, haces el trámite, lo damos de alta, y en
cuestión de minutos tienes tu plástico listo para usarse.
FERNANDA FAMILIAR: Supongamos que yo le quiero dar dinero a la semana.
¿Esa tarjeta puede sacar dinero de un cajero también en Estados Unidos, en
Europa, en cualquier otra parte, en la moneda de ese país?
JOSE MARIA BOLIO: Efectivamente. Otro ejemplo, yo mandé a mi hijo para
hacer primero de secundaria a Estados Unidos, cerca de Boston. Y todas las
semanas le voy a dar el dinero para cuando sale en las tardes a hacer lo que
quieras. Yo voy una vez a la semana a una sucursal de CIBanco, le hago una
recarga, en ese momento lo tiene disponible, y el niño puede sacarlo de un
cajero automático, de cualquier cajero automático, o firmarlo en comercio …
FERNANDA FAMILIAR: Como si fuera tarjeta de crédito.
JOSE MARIA BOLIO: Efectivamente. Y lo que está firmando lo está firmando
en la divisa de ese país, en estas cinco divisas, ¿me explico? Si estás en
Estados Unidos, firmas en dólares americanos, si estás en cualquier país de
aceptación del euro, firmas en euros.
FERNANDA FAMILIAR: ¿Y qué pasa por ejemplo, no me voy a topar con que no
hay cajeros CIBanco?
JOSE MARIA BOLIO: Los cajeros no son de CIBanco, los cajeros son a nivel
internacional, aceptan Visa millones de comercios y cientos de miles de cajeros
automáticos.
FERNANDA FAMILIAR: O sea este es CIBanco de Visa, entonces una Visa me la
van a aceptar en todos lados.
JOSE MARIA BOLIO: Efectivamente, Visa es la marca de mayor aceptación a
nivel internacional.
FERNANDA FAMILIAR: Entonces me voy a un cajero que acepte Visa, eso es
todo.
JOSE MARIA BOLIO: Exacto.
FERNANDA FAMILIAR: No tengo que buscar un banco CIBanco, nada.
JOSE MARIA BOLIO: No, no necesitas CIBanco, porque además no tenemos
sucursales en el extranjero, pero no las necesitas, cualquier cajero que acepte
una tarjeta Visa acepta la tarjeta y de hecho, CIBanco no cobra por el retiro,
el que cobra es el cajero automático. Los cajeros automáticos tienen su propia
cuota, entonces lo que hemos también descubierto es que hay clientes,
especialmente hemos tenido muchos clientes en Londres y en el Reino Unido y
buscan cajeros automáticos al que cobre menos y va a ese. Incluso hay cajeros
automáticos que han encontrado que no cobran comisión y entonces no pagan nada,
pero eso depende del cajero automático y de la empresa que administra ese cajero
automático en cualquier parte del mundo.
FERNANDA FAMILIAR: Ahora, ¿qué pasa si el chamaquito, el mocosito, pierde
la tarjeta?
JOSE MARIA BOLIO: Tenemos tres variantes de tarjeta. La tarjeta Clásica,
que es un producto en el que si la pierdes no hay una reposición de emergencia,
pero se puede hacer una reposición aquí y se le manda por paquetería, su papá se
la puede mandar.
Si es una tarjeta versión Student o Platino, sí tienen el servicio de
reposición en el extranjero si la perdiste y eso lo da directamente Visa y puede
tenerse de manera más fácil. Pero la realidad es que hoy cuando un cliente
pierde su tarjeta, viene a la sucursal, si es un menor de edad vienen sus papás,
tramitan la reposición y se la envían ellos por paquetería.
FERNANDA FAMILIAR: Entonces hay Clásica, Platino …
JOSE MARIA BOLIO: Y Student.
FERNANDA FAMILIAR: Y Student.
JOSE MARIA BOLIO: La Student tiene ciertos beneficios específicos …
FERNANDA FAMILIAR: A ver, por ejemplo …
JOSE MARIA BOLIO: Tiene ciertas asistencias y seguros que un estudiante
normalmente requiere. Este producto lo hicimos después de haber tenido la
Clásica ya por un buen tiempo, y nos dimos cuenta que se utilizaba mucho, como
bien lo sabes, para los estudiantes, entonces sacamos esa versión.
Esta tarjeta sí tiene una cuota anual de 20 dólares y esa cuota te da
estos beneficios de asistencia, de la reposición por si la pierdes, porque
efectivamente está hecha para que estén en periodos largos de tiempo en el
extranjero.
La Platino tiene más beneficios que ofrece la propia Visa, como por
ejemplo te da transportación al aeropuerto de aquí, gratuita. Si tú vas a hacer
un viaje, puedes irte al aeropuerto usando tu CICash Multicurrency Platino y ya
ni pagaste tu transportación al aeropuerto, de ida y de vuelta y la programas y
te recogen cuando regreses a México en el aeropuerto.
Te da también los seguros de asistencias de viaje …
FERNANDA FAMILIAR: ¿¿Qué incluye un seguro de asistencia? Por ejemplo, si
necesito una ambulancia, si me necesitan operar, si me da apendicitis, en fin.
JOSE MARIA BOLIO: Incluso temas ya muy específicos y lamentables como si
te llegas a morir en el extranjero y tienen que repatriar tu cuerpo, pues ese
tipo de cosas que nadie tiene cubiertas, este tipo de seguros te las puede
cubrir.
FERNANDA FAMILIAR: ¿Y tengo que pagar algún extra? Porque hay por ahí una
tarjeta que pagas 3 dólares diarios, algo así, es otra tarjeta, es otro sistema
en donde te cubre absolutamente todo, si yo soy la mamá de este niño que se fue
a estudiar y entonces lo tienen que operar de apéndice, entonces a mí me pagan
el boleto de avión y el tiempo que tengo que estar allá con él cuidándolo,
¿cubren todo eso ustedes?
JOSE MARIA BOLIO: No es tan específico Fer, la realidad es que hemos
empaquetado, digamos que el costo es de 40 dólares al año en la Platino, por
todos los beneficios que te brinda. Si tú sacas cuentas, 40 dólares son 700
pesos, ¿cuánto te cuesta hoy irte al aeropuerto en taxi?
FERNANDA FAMILIAR: No, pues mil.
JOSE MARIA BOLIO: O sea que un viaje al aeropuerto con tus hijas
Multicurrency Platino ya te pagó la cuota anual. ¿Me explico? Entonces no
estamos ofreciendo el mejor seguro para viajes, para eso las aseguradoras tienen
productos muy específicos que como bien describes te cubren todo, pero este no
es el caso. Por su naturaleza y por ser un producto que está hecho para viajar,
pues te da ciertos complementos que por 40 dólares que es la cuota anual Platino
de Visa más accesible en el mercado mexicano, te da cosas que creo que te
complementan para cuando viajes.
FERNANDA FAMILIAR: Los datos. ¿Entonces sucursal directamente José María?
JOSE MARIA BOLIO: Sí, la tarjeta se tramita en sucursal, tenemos como te
decía 194 sucursales, quería incluso aprovechar para platicarte que estamos
abriendo más sucursales, estamos ahorita en once obras para abrir once nuevas
sucursales, algunas en ciudades en donde no teníamos cobertura, como por ejemplo
San Cristóbal de las Casas, en breve tendrá una sucursal, entonces si hay gente
en San Cristóbal que quiere la CICash Multicurrency, pues dentro de poco tiempo
va a poder ir a nuestra sucursal en San Cristóbal a tramitarla.
FERNANDA FAMILIAR: Bueno, pues ahí la información. ¿Algo más para
despedirnos?
JOSE MARIA BOLIO: Pues no, nada más invitar a tus radioescuchas a que
visiten una de nuestras sucursales y que vean que además de la Multicurrency,
pues tenemos una gama de productos y sobre todo el espíritu para atenderlos de
la mejor manera posible.
FERNANDA FAMILIAR: Gracias José María Bolio por estar con nosotros en los
micrófonos de Qué tal Fernanda.
JOSE MARIA BOLIO: Encantado de estar aquí.
FERNANDA FAMILIAR: Hacemos una pausa, regresamos.
FERNANDA FAMILIAR:
JOSE MARIA BOLIO:
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26
www.comfin.mx /
comfin@comfin.mx