MEDIO: PORTAL INMOBILIARE FECHA: 25/SEPTIEMBRE/2019 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Este jueves, en marco del Desayuno Líderes de la Vivienda
2019, representantes
de Mujeres Líderes de la Vivienda y del Sector Inmobiliario en México (MULIV),
firmaron un convenio de colaboración con la Comisión de Reconstrucción de la
CDMX y el Fideicomiso Fuerza México.
“Valoro la organización de las mujeres, el saber que están ahí. Celebro que cada vez tomen un papel más importante en la industria inmobiliaria y de vivienda”, puntualizó César Cravioto, director de la Comisión de Reconstrucción de la CDMX.
Vía Twitter, el funcionario aseguró que el objetivo de este convenio es el de “capacitar y empoderar a las mujeres damnificadas en temas legales, financieros, en el cuidado de vivienda, que ésta sea segura y que cuente con todos los servicios”
Por otra parte, Jimena
Suárez, directora del Fideicomiso Fuerza México, agradeció a MULIV su
donativo para una familia damnificada por el sismo del 19 de septiembre de 2017
y enfatizó el compromiso para que este apoyo llegue íntegro a quien
corresponde. “Sumando
voluntades siempre se llega a más”, concluyó.
El sector
inmobiliario reflexiona a dos años de los sismos de septiembre
Durante un panel de representantes de la industria
inmobiliaria, previo a la firma del convenio de colaboración, se
llevó a cabo una reflexión sobre el proceso de reconstrucción que vive el país,
así como las lecciones que dejaron los sismos.
“Tenemos 3,000 ingenieros de todos los niveles y estamos
trabajando para formarlos […] El
objetivo es que tengan la capacidad de evaluar una estructura para ayudar a la
sociedad”, dijo Luis Enrique López del Colegio de Arquitectos.
Carlos de la Garza, presidente de CONVIVES, miró las ventajas de la reconstrucción e indicó que, independientemente de la magnitud que tuvo la tragedia, el hecho de que miles de damnificados hayan perdido su patrimonio significó una oportunidad para que estas personas tengan acceso a una “vivienda adecuada y, por tanto, a un mejor nivel de vida”.
Relaciones públicas y monitoreo de medios especializado: 55 74 10 19 / 55 84 10 26